Joan Valero

Westminster: The Art, Architecture and Archaeology of the Royal Palace and Abbey

TIM TATTON-BROWN (Editor); WARWICK RODWELL (ed.). Westminster: The Art, Architecture and Archaeology of the Royal Palace and Abbey, 2 vol., Maney Publishing, 2015, 428 p. y 280 p.
ISBN: 978-1910887240 (vol. 1)
ISBN: 978-1910887264 (vol. 2)

El congreso organizado por la British Archaeological Association en el año 2013 fue dedicado al estudio de la abadía de Westminster y al palacio de Westminster, además de la Westminster School, fundada durante la Reforma dentro del recinto de la abadía. Estas instituciones ocupan un notable conjunto de edificios medievales y posteriores, la mayoría de los cuales están bien documentados.

A pesar de que la Asociación ya celebró un congreso en Westminster en el año 1902, esta ha sido la primera vez que el complejo de los edificios históricos ha sido examinado de manera integral; los artículos publicados cubren una amplia gama de temas al respecto.

Westminster entra en escena en el período anglosajón tardío, y a mediados del siglo XI, cuando fue erigida la nueva gran abadía de Eduardo el Confesor, se convirtió en un importante centro, ubicado a dos millas al sur-oeste de la ciudad de Londres. En un siglo, aproximadamente, se convirtió en la sede principal del gobierno en Inglaterra.

Los veintiocho estudios que conforman esta obra cubren nuevas investigaciones sobre la topografía, los edificios, la historia del arte, la arquitectura y la arqueología de los dos grandes establecimientos de Westminster, la abadía y el palacio.

El primer volumen comienza con los estudios sobre la topografía de la zona, de los hallazgos del período romano y una visión general historiográfica de la arqueología de la abadía. El enigmático plan de la iglesia de Eduardo el Confesor es objeto de discusión y se reúnen por primera vez las evidencias de la estructura de la iglesia románica.

Cinco estudios examinan aspectos de la vasta iglesia abacial de Enrique III, así como su decoración. Otros cuatro trabajos cubren aspectos del último período medieval, la coronación y el impacto de Sir George Gilbert Scott como el mayor supervisor de la fábrica. Un par de artículos examinan el desarrollo del sector norte del recinto de la abadía, en torno a la iglesia de St. Margaret, y los notables edificios de la Westminster School, creados dentro de los vestigios del monasterio en los siglos XVII y XVIII.

El segundo volumen trata sobre el Palacio de Westminster y su más amplia topografía parte entre finales del siglo XI y el devastador incendio de 1834 que destruyó gran parte del palacio medieval. Se reevalúa completamente el enorme salón de William Rufus, con su célebre techo, comparando esta estructura con la gran sala de Caen. Otros ensayos reconsideran el palacio de Enrique III, la capilla de San Esteban, la gran cámara del rey (‘Painted Chamber’) y la enigmática Jewel Tower.

Volumen 1

amazones amazonfr
amazoncom amazonit

Volumen 2

amazones amazonfr
amazoncom amazonit