Joan Valero

Representing Beasts in Early Medieval England and Scandinavia

MICHAEL D. J. BINTLEY; THOMAS J. T. WILLIAMS (ed.). Representing Beasts in Early Medieval England and Scandinavia, Boydell Press, 2015, 312 p.
ISBN: 978-1783270088

Para la gente en la Alta Edad Media, la tierra, el aire, el agua y el éter rebosaban de todo tipo de seres. Algunos de ellos eran criaturas sensibles que nadaban, volaban, se deslizaban o acechaban por los mismos ambientes habitados por sus contemporáneos humanos. Otros eran objetos que para un espectador moderno resultaría poco probable que los considerara como seres vivos, pero que aún podrían ser considerados casi como tales al poseer una vitalidad que los hacía poderosos. Aún habían otros que eran cosas medio vislumbradas en una noche oscura o vistas sólo en el ojo de la mente; extrañas bestias que rondaban sueños y visiones o exóticas tierras habitadas más allá del alcance del conocimiento cotidiano.

Este libro analiza las diversas maneras en las que los antiguos ingleses y escandinavos pensaban y representaban acerca de estos otros habitantes de su mundo, y considera la naturaleza multifacética de la relación entre las personas y los animales. Basándose en la evidencia de la cultura material, el arte, la lengua, la literatura, los topónimos y los paisajes, los estudios que aquí se presentan revelan un mundo donde las fronteras entre los seres humanos, animales, monstruos y objetos eran borrosas y con frecuencia permeables, y donde la representación de lo bestial podría servir para sostener un espejo de sí mismo.

MICHAEL D. J. BINTLEY; THOMAS J. T. WILLIAMS: Representing Beasts in Early Medieval England and Scandinavia: an Introduction
NOËL ADAMS:  Between Myth and Reality: Hunter and Prey in Early Anglo-Saxon Art
SUE BRUNNING:  ‘(Swinger of) the Serpent of Wounds’: Swords and Snakes in the Viking Mind
VICTORIA SYMONS: Wreoenhilt ond wyrmfah: Confronting Serpents in Beowulf and Beyond
MARIJANE OSBORN: The Ravens on the Lejre Throne: Avian Identifiers, Odin at Home, Farm Ravens
ERIC LACEY: Beowulf‘s Blithe-Hearted Raven
LASZLÓ SÁNDOR CHARDONNENS: Do Anglo-Saxons Dream of Exotic Sheep?
RICHARD NORTH: You Sexy Beast: The Pig in a Villa in Vandalic North Africa and Boar-Cults in Old Germanic Heathendom
THOMAS J. T. WILLIAMS: ‘For the Sake of Bravado in the Wilderness’: Confronting the Bestial in Anglo-Saxon Warfare
MICHAEL D. J. BINTLEY: Where the Wild Things Are in Old English Poetry
JOHN BAKER: Entomological Etymologies: Creepy-Crawlies in English Place-Names
DELLA HOOKE: Beasts, Birds and Other Creatures in Pre-Conquest Charters and Place-Names in England

amazones amazonfr
amazoncom amazonit