Joan Valero

Women and Monastic Reform in the Medieval West, c. 1000 – 1500: Debating Identities, Creating Communities

Nuevos enfoques para comprender la participación de las mujeres religiosas en la reforma monástica, demostrando cómo las experiencias de las mujeres fueron más ambiguas y de múltiples niveles de lo que se suponía anteriormente

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Categoría: Etiqueta:

Descripción

JULIE HOTCHIN, JIRKI THIBAUT (ed.). Women and Monastic Reform in the Medieval West, c. 1000 – 1500: Debating Identities, Creating Communities,  Boydell Press, 2023, 298 p.
ISBN: 978-1837650491

Nuevos enfoques para comprender la participación de las mujeres religiosas en la reforma monástica, donde se demuestra cómo las experiencias de las mujeres fueron más ambiguas y de múltiples niveles de lo que se suponía anteriormente.

Durante las últimas dos décadas, la erudición ha presentado una visión más matizada de la actitud y la intervención de las mujeres en la reforma monástica medieval, desafiando la idea de que, en general, no estaban dispuestas a aceptar o eran necesariamente hostiles hacia las iniciativas de reforma. Más bien, ha demostrado que participaron activamente en debates sobre las ideas y estructuras que dieron forma a sus vidas religiosas, ya sea rechazando, aceptando o adaptándose a los llamados a la «reforma» según sus circunstancias. Sin embargo, las preguntas fundamentales sobre la naturaleza de género de la reforma religiosa están maduras para un examen más profundo.

Este libro reúne investigaciones innovadoras de una variedad de disciplinas para reevaluar y ampliar nuestro conocimiento sobre la participación de las mujeres en el cambio espiritual e institucional en las comunidades monásticas femeninas durante el período c. 1000 – c. 1500. Los colaboradores revisan las narrativas convencionales sobre las mujeres y la reforma monástica, y los supuestos anteriores de reforma como negativos o irrelevantes para las mujeres. Basándose en una diversa gama de fuentes visuales, materiales y textuales, presenta «instantáneas» de la reforma de Europa occidental, que se extiende desde Irlanda hasta Iberia. Estudios de casos que se centran en una serie de temas diferentes, desde las vidas de las santas del siglo X hasta los libros litúrgicos del siglo XV, desde el libro de oraciones de Leominster del siglo X hasta los restos arqueológicos en Irlanda, desde los bordados y tapices hasta las monjas rebeldes de Sainte- Croix en Poitiers, ofrecen una reevaluación crítica de cómo las mujeres monásticas (y sus asociados masculinos) reflexionaron, individual y colectivamente, sobre sus ideales espirituales y formas institucionales.

1 Debating Identities: Women and Monastic Reform in the Medieval West, c. 900-1500
Julie Hotchin and Jirki Thibaut
2 Liturgy and Female Monastic Hagiography around the Year 1000: A lecture croisée of the Life of Liutrud, the Second Life of Glodesind of Metz and the So-called Pontificale Romano-Germanicum
Gordon Blennemann
3 Remakers of Reform: The Women Religious of Leominster and their Prayerbook
Katie Anne-Marie Bugyis
4 The Materiality of Female Religious Reform in Twelfth-Century Ireland: The Case of Co-Located Religious Houses
Tracy Collins
5 Women as Witnesses: Picturing Gender and Spiritual Identity in a Twelfth-Century Embroidered Fragment from Northern Germany
Julie Hotchin and Vera Henkelmann
Mulieres Religiose and Cistercian Nuns in Northern Italy in the Thirteenth Century: A Choice of ‘Order’
Elena Vanelli
7 Circulation of Books and Reform Ideas between Female Monasteries in Medieval Castile: From Twelfth-Century Cistercians to the Observant Reform
Mercedes Pérez Vidal
8 Women, Men and Local Monasticism in Late Medieval Bologna
Sherri Franks Johnson
9 Building Community: Material Concerns in the Fifteenth-Century Monastic Reform
Jennifer Edwards
10 Who Made Reform Visible? Male and Female Agency in Changing Visual Culture
Katharina Ulrike Mersch
11 Nuns, Cistercian Chant and Observant Reform in the Southern Low Countries
John Glasenapp