Joan Valero

Van Eyck, une révolution optique

Catálogo razonado de la obra completa de Jan Van Eyck, publicado con motivo de la exposición retrospectiva del Museum voor Schone Kunsten de Gante en primavera de 2020

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

MAXIMILIAAN MARTENS, TILL-HOLGER BORCHERT (Dir.). Van Eyck, une révolution optique, Hannibal Publishing Editions, 2020, 504 p.
ISBN: 978-9463887489

La obra completa de Jan Van Eyck -de la cual este libro ofrece un catálogo razonado- publicada con motivo de la exposición retrospectiva del Museum voor Schone Kunsten de Gante en la primavera de 2020. Edición francesa ricamente ilustrada que presenta la totalidad de la obra de Van Eyck, así como un centenar de obras coetáneas a este gran artisya.

Los comisarios de la exposición ofrecen un enfoque renovado sobre el trabajo del pintor flamenco, en torno a la revolución óptica que en aquellos momentos se estaba operando en el norte. Se basan en descubrimientos recientes a partir de la campaña de restauración del retablo del Cordero Místico de Gante.

Une révolution optique resitúa un momento único en la historia del arte occidental. Si la técnica incomparable de Jan van Eyck, su profundo conocimiento científico y sus incomparables habilidades de observación despertaron la admiración de sus contemporáneos, también resultaron decisivos para el desarrollo de las artes visuales. Gracias a los espectaculares resultados de la campaña para restaurar el Retablo del Cordero Místico, hoy podemos admirar el políptico, pero también todo el trabajo de Jan van Eyck, con un aspecto completamente nuevo.

Esta campaña, llevada a cabo en Gante dentro del Museum voor Schone Kunsten, brindó una oportunidad extraordinaria para organizar la exposición más grande de todos los tiempos dedicada a Van Eyck, la cual era acompañaba con este libro.

El volumen, ricamente ilustrado, ubica el trabajo de Jan van Eyck en su contexto histórico y artístico, mientras revela las múltiples interacciones con las otras artes de su tiempo. Combina de una manera muy innovadora la información más reciente sobre el trabajo del artista, ampliando los límites del estudio científico de este maestro absoluto del arte occidental.