Une église gothique en Val-d’Oise: Saint-Gervais-Saint-Protais de Bessancourt
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
RICHARD FUMEY. Une église gothique en Val-d’Oise: Saint-Gervais-Saint-Protais de Bessancourt, Éditions du Valhermeil, 2010, 160 p.
ISBN: 978-2354670757
En este libro se trata por primera vez con carácter monográfico sobre la iglesia parroquial de Bessancourt, situada en el valle de Montmorency, a unos 30 km de París. Dicha iglesia se encuentra en una región rica en monumentos medievales, como las parroquiales de Enghien, Ermont y Taverny, las cuales han recibido una mayor atención por parte de la historiografía. Saint-Gervais-Saint Protais de Bessancourt es remarcable por diversos aspectos, empezando por el hecho de haber sido fundada en la época de san Luis de Francia. En este sentido, el autor se plantea la posibilidad de que fuera Blanca de Castilla quien podría haber asumido la construcción del edificio.
El edificio actual conserva aún algunos elementos de la estructura original del siglo XIII, aunque el aspecto que presenta responde fundamentalmente a la reconstrucción llevada a cabo durante el siglo XVI, pues el edificio sufrió importantes destrozos durante la guerra de los Cien Años.
Información adicional
Binding | |
---|---|
EAN | |
EAN List | |
ISBN | |
Languages | French, Published, French, Original Language, French, Unknown |
Package Dimensions | |
Product Group | |
Product Type Name |
Productos relacionados
-
Bordeaux, Primatiale d’Aquitaine. La grâce d’une cathédrale
Leer más -
Alonso de Burgos y la arquitectura castellana en el siglo XV. Los obispos y la promoción artística en la Baja Edad Media
Leer más -
English Cathedrals
Leer más -
La catedral de Tarragona. Arquitectura, discursos visuales y liturgia (1150-1350)
Leer más