Un dénuement fastueux: Les oeuvres dart dans les chartreuses médiévales
Estudio que ofrece una mirada transversal al arte producido por los monjes cartujos durante la Edad Media
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
CRISTINA DAGALITA. Un dénuement fastueux: Les oeuvres dart dans les chartreuses médiévales, Peter Lang, 2019, 394 p.
ISBN: 978-2807611467
En el año 1385, el duque de Borgoña, Felipe el Atrevido, fundó la Cartuja de Champmol, cerca de Dijon. ¿Las suntuosas obras realizadas para este monasterio reflejan la espiritualidad de los cartujos?
Este estudio ofrece una mirada transversal al arte producido por los monjes cartujos durante la Edad Media. Analiza la forma en que consideraban la creación artística, de acuerdo con el testimonio de sus textos normativos o místicos.
¿Podemos afirmar que hubo un «arte cartujo»?
El libro explora los mecanismos de control artístico desde el punto de vista de la promoción artística bajo el sello de austeridad, pero destinatario de muchas obras de arte.
Productos relacionados
-
Les Arts et les lettres en Provence au temps du roi René
Leer más -
La majesté en images. Portraits du pouvoir dans la Naples des Aragon
Leer más -
Anticipaciones del paraíso. El donante y la migración del sentido en el arte del occidente medieval
Leer más -
Das altniederländische Stifterbild. Emotionsstrategien des Sehens und der Selbsterkenntnis
Leer más