The Virginity of the Virgin. A Study in Marian Iconography
Este libro se ocupa de los aspectos de la iconografía mariana relacionados con el tema de la virginidad
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
LASSE HODNE. The Virginity of the Virgin. A Study in Marian Iconography, Scienze e lettere, 2012, 138 p.
ISBN: 978-8866870067
Este libro se ocupa de los aspectos de la iconografía mariana relacionados con el tema de la virginidad. Trata sobre temas conocidos como la Anunciación, el matrimonio (o compromiso) de la Virgen, el Nacimiento de Cristo, la Inmaculada Concepción, la Virgen del Parto y la Maria Lactans, prestando especial atención a los aspectos que, además de ayudar a contar las historias de los Evangelios, también hacen hincapié en los puntos de vista específicos sobre la virginidad perpetua de María. El hombre medieval a menudo buscaba explicaciones concretas a los misterios de la fe, como el nacimiento de la Virgen. Por ejemplo, algunas personas pensaron que María podría mantenerse intacta a partir de su concepción y embarazo a través del oído. Cuando las autoridades eclesiásticas declararon que María, como Jesús, nació sin pecado, se realizaron conjeturas de manera generalizada, incluso entre los pintores, sobre cómo había ocurrido.
El libro trata sobre obras de arte europeo desde la época paleocristiana hasta la Contrarreforma, poniendo especial énfasis en el período comprendido entre mediados del siglo XII y finales del XIV. Se centra en cómo las ideas acerca de la virginidad de María se expresan a través de la representación de escenas de los Evangelios o, indirectamente, a través de alegorías, como el Hortus conclusus o la Porta Caeli. También trata de definir los procesos de cambio que se encuentran tras las imágenes, con una atención especial a los períodos de rápida transformación cultural, como la que se produjo en el siglo XII. Durante esta época, las metáforas asociadas a la condición sexual y estado civil de María se cargaron de connotaciones nuevas que alteraron su significado original, cambiando la atención de la virtud de la abstinencia a la pureza y la virginidad como valores por sí mismos.
Información adicional
Author | |
---|---|
Binding | |
EAN | |
EAN List | |
ISBN | |
Label | |
Languages | |
Manufacturer | |
Package Dimensions | 24, hundredths-inches, 1039, hundredths-inches, 84, hundredths-pounds, 748, hundredths-inches |
Product Group | |
Product Type Name | |
Publication Date | |
Publisher | |
Studio |