Joan Valero

The Tree: Symbol, Allegory, and Mnemonic Device in Medieval Art and Thought

Este libro recoge una serie de estudios de caso que analizan diferentes manifestaciones sobre los árboles en el arte y el pensamiento de la Edad Media

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

 

Descripción

ANDREA WORM; PIPPA SALONIUS. The Tree: Symbol, Allegory, and Mnemonic Device in Medieval Art and Thought, Brepols, 2014, 436 p.
ISBN: 978-2503548395

Este libro recoge una serie de estudios de caso que analizan diferentes manifestaciones sobre los árboles en el arte y el pensamiento de la Edad Media.

Con su carácter vital -el crecimiento, la floración, las raíces que se extienden bajo la tierra y las ramas y las  hojas hacia el cielo- el árbol es una metáfora polivalente, un símbolo sugerente y un tema alegórico. Durante la Edad Media, la imagen y la estructura del árbol sirvió de base para una serie de esquemas iconográficos, que incluyen el Árbol de Jesé y el Árbol de los Vicios y las Virtudes. A partir de finales del siglo XI estos tipos de fórmulas se utiliza cada vez más como medios para organizar el conocimiento y la representación de conceptos teóricos. A pesar de la abstracción inherente de estos esquemas, persistirá el uso de las cualidades semánticas de los árboles.

El análisis de las diferentes manifestaciones de los árboles en la Edad Media resulta muy instructivo para la historia visual, intelectual y cultural de esta época. Los estudios contenidos en este volumen se centran en el período de formación de la imaginería arbórea en el Occidente medieval, es decir, entre los siglos XI al XV. Aplicando una serie de estrategias metodológicas y analizando materiales procedentes de distintos medios -manuscritos iluminados, pinturas murales, vidrieras y esculturas monumentales-, los artículos de este libro muestran cómo las diferentes estructuras arbóreas fueron concebidas y empleadas en contextos específicos, la forma en que funcionaban en su marco original, y la forma en que fueron percibidas por el público.

PIPPA SALONIUS; ANDREA WORM: Introduction.
MARIE-PIERRE GELIN: Stirps Jesse in capite ecclesiae: Iconographic and Liturgical Readings of the Tree of Jesse in Stained-Glass Windows.
ANDREA WORM: Arbor autem humanum genus significat: Trees of Genealogy and Sacred History in the Twelfth Century.
MARIGOLD ANNE NORBYE: Arbor genealogiae: Manifestations of the Tree in French Royal Genealogies.
ANNEMIEKE R. VERBOON: The Medieval Tree of Porphyry: An Organic Structure of Logic.
SUSANNE WITTEKIND: Visualizing Salvation: The Role of Arboreal Imagery in the Speculum humanae salvationis (Kremsmünster, Library of the Convent, Cod. 243).
UTE DERCKS: Two Trees in Paradise? A Case Study on the Iconography of the Tree of Knowledge and the Tree of Life in Italian Romanesque Sculpture.
BARBARA BAERT; LIESBET KUSTERS: The Tree as Narrative, Formal, and Allegorical Index in Representations of the Noli me tangere.
ULRIKE ILG: Quasi lignum vitae: The Tree of Life as an Image of Mendicant Identity.
PIPPA SALONIUS: Arbor Jesse – Lignum vitae: The Tree of Jesse, the Tree of Life, and the Mendicants in Late Medieval Orvieto.