Joan Valero

The survival of the Trecento in the Fifteenth Century

Estudios que exploran cómo interactuaron los artistas y los clientes con el Trecento durante el siglo XV

amazonfr

amazonit

 

Categoría: Etiqueta:

Descripción

LOUISE BOURDUA (ed.). The survival of the Trecento in the Fifteenth Century, ETS, 2016, 194 p.
ISBN: 978-8846744272

Este número de la colección Predella comprende seis estudios que exploran cómo interactuaron los artistas y los clientes con el Trecento durante el siglo XV, tratando tanto de los temas como del estilo.

Algunos autores han interpretado la insistencia en el Trecento como una elección deliberada de modelos de mecenas y pintores. En otros casos, sin embargo, la relación con el siglo anterior podría ser más compleja y difícil de desentrañar. En general, la supervivencia del Trecento pone en tela de juicio las ideas historiográficas más tradicionales y ampliamente aceptadas, en particular con respecto a los orígenes del Renacimiento en el Quattrocento y la extensión de su ruptura con el final de la Edad Media.

LOUISE BOURDUA: Introduction
ZULEIKA MURATt: Trecento Receptions in Early Renaissance Paduan Art. The Ovetari Chapel and its Models: Revival or Persistence?
PAOLO DI SIMONE: «Gente di ferro e di valore armata». Postille al tema degli Uomini Illustri, e qualche riflessione marginale sulla pittura profana tra Medioevo e Rinascimento
FABIO MASSACCESI: Giovanni da Modena and the Relaunch of the Vita-panel in the Quattrocento
JOANNE ANDERSON: Mary Magdalen and the Imagery of Redemption: Reception and Revival in Fifteenth-Century Tyrol
GERARDO DI SIMONE: The Use of Trecento Sources in Antoniazzo Romano and Lorenzo da Viterbo
GABRIELE FATTORINI: Sano di Pietro: un’ennesima replica dell’Assunta di Camollia di Simone Martini