The Subject of Crusade: Lyric, Romance, and Materials, 1150 to 1500
Estudio de los poemas de las cruzadas, en el contexto de las crónicas, manuales de caballeros, obras de arte y textos confesionales y pastorales de la época
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
MARISA GALVEZ. The Subject of Crusade: Lyric, Romance, and Materials, 1150 to 1500, University of Chicago Press, 2020, 280 p.
ISBN: 978-0226693354
En la Edad Media, los guerreros cruzados tomaron las armas, rezaron, se despidieron de sus familias y marcharon para luchar en guerras santas. Estos soldados cristianos también crearon relatos de sus vidas en la poesía lírica, poniendo palabras a la experiencia del sacrificio personal y la piadosa lucha asociada con la guerra santa. Los cruzados afirmaron su compromiso de luchar por reclamar una tierra distante mientras revelaban sus sentimientos al dejar atrás a sus seres queridos, sus hogares y sus deberes terrenales. Sus poemas y obras visuales relacionadas nos ofrecen una visión de la vida y los valores de los cruzados en los límites de los deberes terrenales y espirituales, cuerpo y alma, devoción sagrada y amor cortés.
En este libro, la auotira ofrece una visión matizada de la guerra santa y la poesía de las cruzadas, leyendo estas obras líricas dentro de una conversación más amplia con la religión y la cultura. A partir de un tratamiento interdisciplinario de los textos de las cruzadas, muestra cómo estos poemas son cruciales para entender las cruzadas como un complejo fenómeno cultural e histórico. Al ponerlos en conversación con crónicas, manuales de caballeros, obras de arte y textos confesionales y pastorales, identifica un «idioma de cruzada» particular que surgió del conflicto entre los deberes piadosos y terrenales. Gálvez crea una comprensión ampliada de los trabajos creativos realizados por los cruzados para revelar sus experiencias, deseos, ideologías y razones para tomar la cruz.
Productos relacionados
-
L’immagine del volto santo di Lucca. Il successo europeo di un’iconografia medievale
Leer más -
Speaking to the Eye Sight and Insight through Text and Image (1150-1650)
Leer más -
The Rood in Medieval Britain and Ireland, c.800 c.1500
Leer más -
Iconology of Charity: Medieval Legends of Saint Elizabeth in Central Europe
Leer más