Joan Valero

The Sacred and the Sinister: Studies in Medieval Religion and Magic

Los estudios incluidos en este volumen investigan cómo se distinguía lo sacro y lo profano en la Europa medieval, donde sus características divergían, y las implicaciones de esa desviación

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Categoría: Etiqueta:

Descripción

DAVID J. COLLINS (ed.), The Sacred and the Sinister: Studies in Medieval Religion and Magic, Pennsylvania State University Press, 2020, 302 p.
ISBN: 978-0271082417

Inspirado en el trabajo del eminente erudito Richard Kieckhefer, este libro explora las ambigüedades que hicieron (y hacen) que la religión y la magia medievales sean tan difíciles de diferenciar. Los estudios incluidos en este volumen investigan cómo se distinguía lo sacro y lo profano en la Europa medieval, donde sus características divergían, y las implicaciones de esa desviación.

En la Edad Media, se entendía que el mundo natural era creado divinamente e infundido con un poder misterioso. Este mundo era accesible al conocimiento humano y susceptible a la manipulación humana a través de tres modos de participación: religión, magia y ciencia. Cómo se desarrollaron estas formas de comprensión a la luz de las nociones modernas de racionalidad es un elemento importante de la conversación académica en curso. Como ha enfatizado Kieckhefer, la ambigüedad y la ambivalencia caracterizan la comprensión medieval de los poderes divinos y demoníacos que operan en el mundo. Los diez capítulos de este volumen se centran en cuatro aspectos principales de esta afirmación: el culto a los santos, las relaciones y prácticas devocionales controvertidas, los juicios inestables entre la magia y la religión y las distinciones inconclusas entre la magia y la ciencia.

David J. Collins: Introduction: Flirting Between Heaven and Hell

Part 1: Traditional Holiness

Claire Fanger: Extreme Sanctity at the Turn of the Thirteenth Century: The Metamorphosis of Body and Community in the Vitae of Christina Mirabilis and Francis of Assisi
Sean L. Field: The Sources and Significance of Stefania’s New Statement on Margherita Colonna’s Perfection of the Virtues

Part 2: Conflicts over the Holy

Kristi Woodward Bain: Materializing Conflict: How Parish Communities Remember Their Medieval Pasts
Elizabeth Casteen: Rape and Rapture: Violence, Ambiguity, and Raptus in Medieval Thought
Maeve B. Callan: Syneisaktism : Sacred Partnership and Sinister Scandal

Part 3: Identifying and Grappling with the Unholy

Michael D. Bailey: Was Magic a Religious Movement?
Katelyn Mesler: The Jurisdiction of Medieval Inquisitors over Jews and Muslims: Nicholas Eymeric’s Contra infideles demones invocantes
Anne M. Koenig:
Magicking Madness: Secret Workings and Public Narratives of Disordered Minds in Late Medieval Germany

Part 4: Magic and the Cosmos

Sophie Page: A Late Medieval Demonic Invasion of the Heavens
David J. Collins: Scholastics, Stars, and Magi: Albert the Great on Matthew