Joan Valero

The Library of the Dukes of Burgundy

Estudio sobre la extraordinaria biblioteca de los duques de Borgoña, que incluía textos esenciales de la literatura medieval

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

BERNARD BOUSMANNE. The Library of the Dukes of Burgundy, Harvey Miller Publishers, 2020, 205 p.
ISBN: 978-1912554249

Formada bajo Felipe el Atrevido y transmitida a sus sucesores, Juan el Temerario y Felipe el Bueno, la Biblioteca de los Duques de Borgoña comprendía no menos de novecientos manuscritos copiados e iluminados por los más grandes artistas de la Edad Media en la época de Carlos el audaz.

Esta extraordinaria y única biblioteca incluía textos esenciales de la literatura medieval, como las obras de Christine de Pizan, el Roman de la Rose de Jean de Meung y Guillaume de Lorris, la Historia de Charles Martel, así como la Ética y Política de Aristóteles. Fue una de las colecciones de libros más grandes de su tiempo junto con las del rey de Francia Carlos V, el duque de Berry, los Medici y el papado.

Los doscientos ochenta manuscritos de la colección que se conservan hoy en la Biblioteca Real de Bélgica abarcan todos los campos del pensamiento medieval: literatura, historia antigua, ciencias, moral, religión, filosofía, pero también derecho, poesía y romance caballeresco. La más antigua de estas obras data del siglo XIV, mientras que la más reciente data del final del período feudal. Muchos de ellos fueron transcritos por pedido expreso de los duques por copistas de renombre como Jean Mielot, Jean Wauquelin y David Aubert.

Entre estos códices encontramos varias obras maestras absolutas de la miniatura francesa o flamenca, iluminadas por Willem Vrelant, Loyset Liedet, Jean le Tavernier, Philippe de Mazerolles, Simon Marmion y Lievin Van Lathem, miniaturistas cuya fama y talento compitieron con los primitivos flamencos de la talla de Jan Van Eyck, Rogier Van der Weyden o Hans Memling. En opinión unánime de los investigadores, manuscritos que pertenecen a la colección como las Crónicas de Henao de Jacques de Guise, las Horas del Duque de Berry, el Salterio de Peterborough o La Conquista de Carlomagno, se encuentran entre los cincuenta manuscritos más prestigiosos en el mundo.