The Ghent altarpiece: research and conservation of the exterior
Estudios que ponen en valor las pinturas de las puertas del políptico de Gante de los Van Eyck, tras la reciente restauración
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
ANNE SOPHIE AUGUSTYNIAK, BART FRANSEN, CYRIEL STROO (ed.), The Ghent altarpiece: research and conservation of the exterior, Brepols, 2020, 430 p.
ISBN: 978-2930054384
A pesar de la extensión que ocupan las pinturas de los paneles exteriores del retablo de Gante, hasta ahora el virtuosismo de la técnica y la estética de los Van Eyck habían permanecido apenas visibles. Y, sin embargo, esto nunca había sido observado antes del inicio de los recientes trabajos de restauración.
Al eliminar el exceso de pintura, la riqueza tonal y la representación coherente de la luz y el espacio volvieron a salir a la luz. La sugestión de los volúmenes y la amplitud del conjunto, en especial, ganaron fuerza debido al juego virtuoso de sombras profundas y acentos de luz brillante, y también -y no menos importante- a causa del sorprendente efecto de trompe-l’oeil de los marcos concebidos como un marco de piedra.
Para ponerlo en las palabras de los comentarios de uno de los expertos, el Dr. Maryan Ainsworth: «Las pinturas viven y respiran de nuevo en la época de los hermanos Van Eyck». Las habilidades de la observación aguda, la ejecución rápida y precisa, el conocimiento, la curiosidad y el ingenio sobre todas las cosas que se representan, ahora se revelan después de los siglos. Esto supone una notable aportación al conocimiento y la investigación sobre la esencia de la estética eyckiana.
Las sutilezas de la técnica eyckiana también podrían trazarse con más detalle. Cómo los Van Eyck lograron tener en cuenta el resultado final y el efecto deseado durante cada fase de la ejecución, desde la imprimatura hasta el toque final. Los artistas hicieron una declaración sobre el arte de la pintura, otorgando al concepto de «técnica» una nueva preeminencia.
Ludo Collin: Foreword
Hilde De Clercq, Christina Ceulemans: Preface
Maximiliaan Martens, Christina Ceulemans, Ron Spronk, Anne van Grevenstein-Kruse: Introduction
Hélène Dubois: Transformations in the Sixteenth and Seventeenth Centuries
Jochen Ketels, Jean-Albert Glatigny, Anne-Sophie Augustyniak: Frames and Support: Technique and Structural Treatment
Jana Sanyova, Geert Van der Snickt, H Koen Janssens, Peter Vandenabeele: Paint and Polychromy: Chemical Investigation of the Overpaints
Conservation and Restoration Treatment
Livia Depuydt-Elbaum, Fran: The Painted Surface
Anne-Sophie Augustyniak, Laure Mortiaux: The Frames: In Search of Lost Unity
The Van Eycks’ Creative Process
Marie Postec, Griet Steyaert: The Paintings: from (Under)drawing to the Final Touch in Paint
Anne-Sophie Augustyniak, Laure Mortiaux, Jana Sanyova: The Frames: an Exceptional Polychromy
Susan Frances Jones, Anne-Sophie Augustyniak, Hélène Dubois: The Authenticity of the Quatrain and the other Frame Inscriptions
Bart Fransen, Jean-Albert Glatigny: Imagining the Original Display
Bart Devolder: Restoring in the Public Eye
Cyriel Stroo, Maximiliaan Martens: Epilogue: Implications and Perspectives
Documentation
Stéphane Bazzo, Jean-Luc Elias, Katrien Van Acker: Photography before and after Treatment
Susan Frances Jones, Marc H. Smith: Inscriptions on the Exterior
Marc H. Smith, Susan Frances Jones, Anne-Sophie Augustyniak: The Quatrain: a New Reconstruction
Jochen Ketels, Jean-Albert Glatigny, Anne-Sophie Augustyniak: Dimensions of Frames and Supports
Dominique Deneffe, Jeroen Reyniers: The Ghent Altarpiece: a Bibliography
Productos relacionados
-
Gli inizi. Le “Storie del Vecchio Testamento” nella collegiata di San Gimignano
Leer más -
Aux limites de la couleur: monochromie et polychromie dans les arts (1300-1650)
Leer más -
Visual Liturgy: Altarpiece Painting and Valencian Culture (1442-1519)
Leer más -
Konrad Witz, le maître-autel de la cathédrale de Genève
Leer más