The Bayeux Tapestry: Bayeux, Mediatheque Municipale: Ms. 1 – a Sourcebook
Reconstrucción de la accidentada historia del tapiz de Bayeux, junto con un análisis crítico y una bibliografía anotada de las más de 1.000 publicaciones que han tratado sobre la obra
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
SHIRLEY ANN BROWN. The Bayeux Tapestry: Bayeux, Mediatheque Municipale: Ms. 1 – a Sourcebook (Publications of the Journal of Medieval Latin), Brepols, 2013, 400 p.
ISBN: 978-2503549170
El tapiz de Bayeux es una obra de finales del siglo XI, de 68 metros y medio de largo, donde se visualizan los acontecimientos que condujeron a la batalla de Hastings en 1066 y la posterior conquista normanda de Inglaterra. En los últimos 300 años, desde su redescubrimiento en la catedral de Bayeux, ha proporcionado un terreno fértil para las reflexiones, las opiniones y las investigaciones de anticuarios, académicos, novelistas, periodistas y otras personas interesadas en el tema.
Este volumen reconstruye la historia a menudo turbulenta de esta notable obra de arte, y ofrece un análisis crítico y una bibliografía anotada de las más de 1.000 publicaciones que han tratado de responder a las numerosas preguntas que ha suscitado. Los debates se han centrado en el origen del tapiz (la ubicación del taller, el cliente, las fuentes artísticas, la cronología y su función). Su contenido narrativo ha sido interpretado como propaganda normanda por algunos y como propaganda inglesa por otros. Se ha evaluado su legitimidad como documento histórico, a menudo llegando a conclusiones contradictorias, y se ha prestado atención a su valor como reflejo de la vida y las costumbres de su época. Las inscripciones latinas han sido analizadas y muestran características tanto inglesas como francesas. Se han propuesto vínculos con la poesía épica inglesa y francesa, mientras que estudios recientes han aportado teorías literarias y de la comunicación en los debates. Sus numerosas reproducciones, facsímiles, y «spin-offs» dan fe de los esfuerzos para darla a conocer a un público generalista, al mismo tiempo que subraya su importancia para los espectadores modernos. Se ha convertido, en suma, en el textil más famoso del mundo.
Productos relacionados
-
El brodat de la Creació de la catedral de Girona
Leer más -
Encyclopedia of Medieval Dress and Textiles of the British Isles, c. 450-1450
Leer más -
La chape de Saint-Louis-d’Anjou. Trésor textile du XIIIe siècle de l’opus anglicanum. Basilique Sainte-Marie-Madeleine, Saint-Maximin-la-Sainte-Baume
Leer más -
Inventories of Textiles – Textiles in Inventories
Leer más