Sacred Plunder: Venice and the Aftermath of the Fourth Crusade
El papel de las reliquias saqueadas y su narrativa en la configuración del memorial de la Cuarta Cruzada y el desarrollo de la identidad cívica de Venecia en el siglo XIII
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
DAVID M. PERRY. Sacred Plunder: Venice and the Aftermath of the Fourth Crusade, Penn State University Press, 2015, 248 p.
ISBN: 978-0271065076
En este libro, David Perry sostiene que las reliquias saqueadas, y la narrativa acerca de éstas, jugó un papel central en la configuración del memorial de la Cuarta Cruzada y el desarrollo de la identidad cívica de Venecia en el siglo XIII.
Tras la finalización de la cuarta cruzada en 1204, comenzaron las disputas sobre el recuerdo y el significado de la conquista. Muchos cruzados se enfrentaron a acusaciones de impiedad, sacrilegio, violencia y robo. En su propia defensa, produjeron relatos hagiográficos sobre el movimiento de las reliquias -un género medieval llamada translatio– que reiteraban sus propias versiones de los hechos y formaban la memoria de la cruzada. Los destinatarios de las reliquias encargaron estos textos únicos con el fin de eximir tanto los objetos como las personas involucradas con su robo de un escrutinio más amplio o de la crítica.
Perry demuestra además cómo estos relatos se convirtieron en un punto focal para la transformación cultural y un argumento para la creación del nuevo imperio veneciano, ya que en el siglo XIII la ciudad se trasladó de una era de expansión mercantil a una de conquista imperial.
Contenido:
List of Illustrations
Acknowledgments
Introduction
Part I: Contexts
1. Constantinople’s Relics, 1204–1261
2. Pope Innocent III and Sacrilege, 1204–1215
Part II: Texts
3. The Translatio Narratives of the Fourth Crusade
4. Interpretations
Part III: Outcomes
5. Translatio and Venice Before and After 1204
6. Translatio and the Myth of Venice
Epilogue
Notes
Bibliography
Index
Productos relacionados
-
The Cult of St Thomas Becket in the Plantagenet World, c.1170-c.1220
Leer más -
Treasures of Heaven: Saints, Relics, and Devotion in Medieval Europe
Leer más -
Saints guerriers. Georges, Guillaume, Maurice et Michel dans la France médiévale (XIe-XIIIe siècle)
Leer más -
Saints as Intercessors between the Wealthy and the Divine: Art and Hagiography among the Medieval Merchant Classes
Leer más