Romanesque Sculpture. An Ecstatic Art
Estudio que traza los inicios, la maduración y el florecimiento de las fachadas esculpidas monumentales en la época románica
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
SUSAN MARCUS. Romanesque Sculpture. An Ecstatic Art, FriesenPress, 2014, 312 p.
ISBN: 978-1460234952
La escultura arquitectónica, prácticamente abandonada durante quinientos años después de la desaparición del Imperio Romano, renació en los portales de las iglesias románicas en los siglos XI y XII en Francia y España. Desde hace mucho tiempo se ha llevado a cabo una reevaluación de esas imágenes, cuya estética y modo de hacer visible lo invisible la convierten en un valioso testigo de la cultura europea en la Edad Media.
Innumerables pérdidas, mutilaciones debidas a la destrucción intencionada, siglos de suciedad acumulada, y una escasez de estudios en inglés han impedido una merecida apreciación de estas magníficas obras de arte desde una perspectiva anglosajona. Por medio de las ilustraciones y de una clarividente interpretación, este libro llena un vacío trazando los inicios, la maduración y el florecimiento de las fachadas esculpidas monumentales en la época románica. Aquello que representan constituye un espejo de la época: mensajes teológicos sofisticados, vida monástica, culto a las reliquias, peregrinaciones, cruzadas y política.
El estudio también tiene en cuenta a los escultores, en su mayoría anónimos, los cuales en la adaptación de los modelos procedentes de medios diversos -tanto antiguos como coetáneos- crearon un vocabulario visual único.