Joan Valero

Roma al tempo di Avignone. Sculture nel contesto

La escultura gótica de Roma en los tiempos en los que el papado se había trasladado a Aviñón

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

CLAUDIA D’ALBERTO. Roma al tempo di Avignone. Sculture nel contesto, Campisano, 2013, 340 p.
ISBN: 978-88-98229-15-4

En el año 1308 el papado se establece en Aviñón. Al principio Roma se desorienta, pero pronto se da cuenta de que no será posible la construcción de «otra Roma». Esta es su fuerza. Aunque la Urbe ya no es el centro de operaciones de las tierras bajo la dominación de la ley papal, sigue manteniéndose inalterada en su valor simbólico. De hecho, el papado y el Imperio la utilizan inicialmente como un espacio práctico e ideal de discordia, y luego como un lugar de encuentro en el año 1368. En esos años, Roma, no obstante, también asume las características de una ciudad municipal y esta circunstancia determina el surgimiento de nuevos grupos sociales que hacen de la productividad artística un instrumento de afirmación y posteriormente de control de la escena política.

Esta es la historia narrada a partir de los testimonios escultóricos que se han conservado. Se trata de un tejido muy dañado que ha requerido de la reconstrucción del contexto. Contexto significa urbanismo, arquitectura, pintura, orfebrería, devoción, geografía de lo sagrado, en fin, todo lo que contribuye a devolver la faz de la Roma del siglo XIV y también el espacio donde ubicar los crucifijos de madera, las estatuas papales, los monumentos fúnebres y el mobiliario que, inevitablemente, nos contará una ausencia: la ausencia de las grandes empresas del siglo XIII, cuyas fórmulas se vuelven a proponer con ocasión del primer retorno de la curia papal (1368), con la erección del tabernáculo de Letrán y la realización de dos relicarios monumentales que acogen unas reliquias, recién descubiertas, de entre las más importantes del cristianismo: las cabezas de los santos Pedro y Pablo.