Joan Valero

Reyes y prelados: La creación artística en los Reinos de León y Castilla (1050-1500)

Estudios sobre la promoción artística real y religiosa castellana entre los siglos XI y XV

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

MARÍA VICTORIA HERRÁEZ ORTEGA;  MARÍA DOLORES TEIJEIRA; M. CONCEPCIÓN COSMEN. Reyes y prelados: La creación artística en los Reinos de León y Castilla (1050-1500), Sílex, 2014, 542 p.
ISBN: 978-8477378730

MANUEL VALDÉS FERNÁNDEZ: Reyes y obispos en las ceremonias de coronación real en el reino de León y en la corona de Castilla y León.
CARLOS MANUEL REGLERO DE LA FUENTE: Reyes y obispos en los reinos de León y Castilla (c. 1050 – c.1200): Oración, servicio y memoria.
MARÍA C. COSMEN: Alfonso VI y sus obispos.
NOEMI ÁLVAREZ DA SILVA: Sancho IV y el abad Blas como mentores del Arca de San Millán de la Cogolla.
ESPERANZA DE LOS REYES AGUILAR: El vínculo entre Alfonso VII y el obispo berengario. Su posible influencia en las obras de la «catedral vieja» de Salamanca.
ETELVINA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ: Reyes y obispos de la segunda mitad del siglo XII y principios del XIII. Reflexiones sobre el patrimonio artístico en el espacio astur-leonés: La campana Wamba de la catedral de Oviedo.
ANA HERNÁNDEZ FERREIRÓS: Reyes, abades y sacerdotes en la Biblia de 1162 de San Isidoro de León.
EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA: Arzobispos y obras en Santiago de Compostela entre los siglos XII y XIII. La definición del espacio litúrgico en la catedral.
SANTIAGO DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ: Las tensiones en la relación monarquía-episcopado hispano en el siglo XIII a través de la documentación pontificia.
JUAN CARLOS RUIZ SOUZA: Rodrigo Jiménez de Rada, Alfonso X y Pedro I ante las «reliquias arquitectónicas» del pasado en la construcción de la identidad de España. Historicismos antiguos.
FERNANDO GÓMEZ REDONDO: Prelados y letrados: la horma de las relaciones cortesanas en Castilla Medieval.
DAVID NOGALES RINCÓN: Rey, sepulcro y catedral. Patrones ideológicos y creación artística en torno al panteón regio en la corona de Castilla (1230-1516).
ENRIQUE TORIJA RODRÍGUEZ: Las capillas funerarias reales de la catedral de Toledo. Elementos humanos y legitimadores.
JUAN ANTONIO PRIETO SAYAGUÉS: Catedrales, monarquía, concejos y Santa Sede. Relaciones de poder en las diócesis de la cuenca del Duero durante el reinado de Juan I de Castilla (1379-1390).
JUAN LUIS BLANCO MOZO: Gerardo Starnina en la catedral de Toledo. Una revisión histográfica sobre la capilla de San Blas.
DIANA LUCÍA GÓMEZ CHACÓN: Reinas y Predicadores: El monasterio de Santa María la Real de Nieva en tiempos de Catalina de Lancaster y María de Aragón (1390-1445).
MARÍA VICTORIA HERRÁEZ ORTEGA: A mayor gloria del rey y del obispo. El patronazgo artístico de Sancho de Rojas.
NICOLÁS MENÉNDEZ GONZÁLEZ: Ecclesia ecclesiarum et civitas civitarum Castelle: La instrumentalización retórica de la arquitectura en la política de Alonso García de Santa María.
FERNANDO VILLASEÑOR SEBASTIÁN: Nuevamente fazer una capilla para su enterramiento: Juan II, Álvaro de Luna y Juan de Cerezuela en la capilla de Santiago en la catedral de Toledo.
MARÍA DOLORES TEIJEIRA PABLOS: De Sigüenza a Toledo. El patronazgo coral del cardenal Mendoza.
DIANA OLIVARES MARTÍNEZ: Los Reyes Católicos y la financiación de las empresas arquitectónicas de Alonso de Burgos.
RENÉ JESÚS PAYO HERNANZ; Elena Martín Martínez de Simón. El patrocinio del obispo Acuña en la catedral de Burgos.
EMMA LUISA CAHILL MARRÓN: Los tapices del cardenal Thomas Wolsey y el obispo Juan Rodríguez de Fonseca: modelos morales al servicio del poder regio.