Joan Valero

Retrotabulum 2. Entre l’Hermon i la muntanya santa del salmista. Lluís Desplà a la Pietat de Bartolomé Bermejo

Iconografía de la obra más magistral de Bartolomé Bermejo, la Piedad Desplà, con especial atención a la figura de su comitente

Descripción

FRANCESC RUIZ I QUESADA. Entre l’Hermon i la muntanya santa del salmista. Lluís Desplà a la Pietat de Bartolomé Bermejo, Retrotabulum.Estudis d’art medieval 2, Febrer 2012.
ISSN 2014-5616

En este estudio se trata la iconografía de la obra más magistral de Bartolomé Bermejo, la Piedad Desplà, y está centrado principalmente en la figura de su comitente. Una composición que nace de una Anunciación y se eterniza en la Jerusalén celeste y una pintura que tiene como testimonios de excepción la tristeza anímica de Lluís Desplà y la promesa de un desenlace feliz. Se da a conocer un arcediano que, gracias al paisaje, se identifica con el salmista exiliado y también diversos aspectos iconográficos hasta ahora inéditos, como la presencia del arcángel san Gabriel y el Anuncio a los pastores o la Columna de la Fortaleza.  Con la compañía del salmista y la genialidad de Bermejo, descubrimos al lector la montaña del Hermón, el monte Missar, las cascadas del Jordán y la maravillosa Fortaleza de Dios trinitario. El alma celestial de Desplà, nos lleva al árbol de la Cruz: la puerta de la Ciudad de Dios. Al observarla, se corrobora la presencia de otro protagonista lleno de simbolismo: el arquero.
Texto: Francesc Ruiz i Quesada

Retrotabulum

descargable en PDF