Reclaiming the Roman Capitol: Santa Maria in Aracoeli and the Franciscans in Rome: Antiquity, Architecture and the ‘Extended’ Space of the Franciscan Church (c.1250–1400)
Monografía sobre la iglesia romana de Santa Maria de Aracoeli y el papel de los franciscanos a finales de la Edad Media
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
CLAUDIA BOLGIA. Reclaiming the Roman Capitol: Santa Maria in Aracoeli and the Franciscans in Rome: Antiquity, Architecture and the ‘Extended’ Space of the Franciscan Church (c.1250–1400), Routledge, 2017, 480 p.
ISBN: 978-1409417613
Situada en un lugar prominente del Arx, la cumbre septentrional de la colina del Capitolio, Santa Maria in Aracoeli es la iglesia medieval romana más importante de Roma que ha llegado hasta nuestros días.
Segunda gran iglesia de los fratres minores en la península italiana y sede romana de la Orden, Aracoeli desempeñó un papel vital en la interacción entre los franciscanos y el papado, los frailes y los laicos y entre las autoridades religiosas y cívicas, tal como se refleja en su arte y arquitectura.
Sobre la base de un enfoque interdisciplinario que combina el análisis arqueológico con los nuevos descubrimientos de archivo, la reinterpretación de los documentos y las fuentes literarias y epigráficas, este libro ofrece una reconstrucción de la iglesia original, sus monumentos y su predecesor benedictino, que difiere radicalmente de las hipótesis anteriores.
Esta reevaluación, a su vez, permite a la autora revisar una serie de cuestiones importantes, como la apropiación física y teórica del pasado por parte de los franciscanos, la adaptación de un emplazamiento antiguo por un orden religioso «moderno», el uso y las funciones del espacio, la interacción entre los frailes, los laicos y los artistas, y la contribución de los franciscanos romanos al desarrollo de la devoción mariana, arrojando así nueva luz sobre la historia social, política y religiosa de la Italia de finales de la Edad Media, y su impacto fuera de la península, desde Inglaterra a Bohemia y Tierra Santa.
Productos relacionados
-
Padova 1310. Percorsi nei cantieri architettonici e pittorici della basilica di Sant’Antonio
Leer más -
Newcastle and Northumberland: Roman and Medieval Architecture and Art
Leer más -
Cultural Exchange: Jews, Christians, and Art in the Medieval Marketplace
Leer más -
Mechanisms of Exchange. Transmission in Medieval Art and Architecture of the Mediterranean, ca. 1000-1500
Leer más