Joan Valero

Preaching, Building, and Burying. Friars in the Medieval City

Libro que analiza por primera vez la influencia de los frailes en el crecimiento y la transformación de los edificios medievales y los espacios urbanos

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

CAROLINE BRUZELIUS. Preaching, Building, and Burying. Friars in the Medieval City, Yale University Press, 2014, 224 p.
ISBN: 978-0300203844

Los frailes transformaron la relación de la iglesia con los laicos, llevando la religión fuera de los espacios públicos y domésticos. El compromiso de los mendicantes con la pobreza vinculó a los frailes y promotores en un intercambio de donaciones a cambio de oraciones de intercesión y entierro: se suponía que la asociación con frailes reducía los sufrimientos del purgatorio. Los conventos mendicantes se convirtieron en cementerios urbanos, almacenes llenos de tumbas familiares, banderas, escudos y altares privados.

Cuando los mendicantes se institucionalizaron progresivamente y buscaban la legitimidad, los frailes adoptaron las estructuras arquitectónicas del monacato: salas capitulares, claustros, dormitorios y comedores. También crearon plazas para la predicación y las sepulturas fuera de sus iglesias. La construcción dependía de una financiación adecuada de las comunas, las cofradías y los particulares; también a veces con el apoyo de la expropiación de los bienes de los herejes. A causa del carácter irregular de la financiación, la construcción era episódica, con cambios sustanciales en la escala y el diseño. Los coros sirvieron como temporales fachadas mientras se recaudaron fondos para la finalización de las iglesias.

Se trata, en suma, del primer libro que analiza la influencia de los frailes en el crecimiento y la transformación de los edificios medievales y los espacios urbanos.