Portraits and Icons: Between Reality and Spirituality in Byzantine Art
Análisis del fenómeno de los retratos y los iconos desde la Antigüedad tardía hasta el final de la época bizantina
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
KATHERINE MARSENGILL. Portraits and Icons: Between Reality and Spirituality in Byzantine Art, Brepols, 2013, 463 p.
ISBN: 978-2-503-54404-5
Este libro examina el fenómeno de los retratos y los iconos desde la Antigüedad tardía hasta el final de la época bizantina. A partir de un gran volumen de material, se abordan temas recurrentes en la creación de retratos claramente cristianizados, mientras se analizan las percepciones culturales y teológicas que guiaron su recepción.
La Roma cristiana heredó de la Antigüedad sus tradiciones y creencias con respecto a los retratos. Aunque alteradas por su nuevo contexto cristiano, estas percepciones no desaparecieron. Este estudio demuestra que en el retrato cristiano, el icono no solo está reservado para los santos. En su lugar, debemos imaginar el mundo bizantino como un mundo donde se entremezclan el arte sagrado y secular, donde los retratos de Cristo y de los santos, emperadores, obispos y santos coexisten en los mensajes visuales de la autoridad jerárquica. Efectivamente, en la representación del poder y la santidad existían una serie de imágenes que se pueden clasificar como iconos. Ciertos individuos de elevado estatus, aunque no santos, fueron retratados en formas que recuerdan las imágenes de los santos, porque su autoridad espiritual o divina les acercaba a Dios. Sus elevadas posiciones en la jerarquía les permitía ayudar a otras personas en su ascenso espiritual y en las necesidades diarias. Los espectadores veían a estos destacados miembros de su comunidad como intercesores eficaces y sus retratos resultaban dignos de veneración.
Productos relacionados
-
Wonderful Things: Byzantium through its Art
Leer más -
Paths to Europe. From Byzantium to the Low Countries
Leer más -
Die Basilika in Byzanz. Gestalt, Ausstattung und Funktion sowie das Verhältnis zur Kreuzkuppelkirche
Leer más -
Mosaics in the Medieval World: From Late Antiquity to the Fifteenth Century
Leer más