Joan Valero

Poetry, Art, and Music in Guillaume de Machaut’s Earliest Manuscript

Estudios dedicados al llamado Machaut MS C, un manuscrito especial que recopilaba todas las obras de Guillaume de Machaut

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Categoría: Etiqueta:

Descripción

LAWRENCE M. EARP. Poetry, Art, and Music in Guillaume de Machaut’s Earliest Manuscript, Brepols, 2021, 476 p.
ISBN: 978-2503586915

Hacia la mitad de una carrera que duró más de cuarenta años, Guillaume de Machaut (hacia 1300-77) tuvo una excelente oportunidad para presentar su obra en un libro. La ocasión surgió a fines de la década de 1340, cuando la reina Juana de Borgoña encargó por primera vez un manuscrito especial que recopilaba todas las obras de Machaut, incluidos poemas narrativos, poemas líricos, arreglos musicales de letras y motetes.

El manuscrito sería dedicado a Bonne de Luxemburgo, la esposa de un futuro rey de Francia. Solo el tesoro real podría haber financiado el extraordinario equipo de artesanos involucrados en su producción, desde la cuidadosa preparación de pergamino fino, hasta la caligrafía y el ornamento del texto, pasando por la innovadora notación musical  del ars nova cuidadosamente copiada, hasta las miniaturas pintadas en un taller dirigido por uno de los más grandes iluminadores de Francia.

Bonne moriría a causa de la Peste Negra en el año 1349, justo antes de que se completara el manuscrito. Estaría terminado para su hijo, el futuro rey Carlos el Sabio. Aunque Machaut continuaría supervisando otros manuscritos, ninguno fue ejecutado tan lujosamente como su primer manuscrito de obra completa (París, Bibliotheque Nationale de France, fr. 1586), conocido hoy como Machaut MS C.

El presente volumen, el primero dedicado íntegramente al MS C, ofrece una colección multidisciplinaria de ensayos escritos por catorce destacados académicos, que brindan enfoques innovadores a los estudios literarios, musicales, históricos del arte y manuscritos. Está repleto de imágenes, incluidas más de sesenta reproducciones en color del propio MS C.

Introduction — Lawrence Earp

The Manuscript: Aspects of Production and Reception

Machaut’s First Single-Author Compilation — Elizabeth Eva Leach

Made to Measure? On the Intimate Relations between Parchment and Text in MS C’s Remede de Fortune — Anne Stone

A Multimodal Reading of MS C: Order, Decoration, Mutation — Kate Maxwell

Art-Historical Genre and Invention

Courting Convention, Compiling Context: Chansonnier Iconography and Beyond in Machaut’s MS — Kathleen Wilson Ruffo

The Master of the Remede de Fortune and Parisian Ateliers c.1350 — Kyunghee Pyun

Artifice and Ornament in the Dit dou lyon Garden Miniature — Margaret Goehring

Coming of Age in Guillaume de Machaut’s First Illuminated Dit de l’alerion — Domenic Leo

Narrative and Lyrics

Telling Tales: What Is a dit? — Helen J. Swift

La Loange des dames: Questions of Genre, Layout, Style, and Chronology in the Collection of Unnotated Lyrics in Machaut’s Earliest Manuscript — Tamsyn Mahoney-Steel

Guillaume de Machaut and the Advent of a New School of Lyric c.1350: The Prestige of the Past — Yolanda Plumley

Music: A Focus on the Motets

Approaching the Motets in MS C: Structure, Sonority, Sense — Jared C. Hartt

Sound and Cipher: Number Symbolism in Machaut’s Motets — Jacques Boogaart

Traces of Revision in Machaut’s Motet Bone pastor|— Karen Desmond

Appendix: Gathering Structure of MS C