Pilgrimage and Pogrom. Violence, Memory, and Visual Culture at the Host-miracle Shrines of Germany and Austria
Estudio sobre el antisemitismo en la iconografía cristiana medieval: cómo la acusación y la leyenda se transforman en propaganda y recuerdo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
MITCHELL B. MERBACK. Pilgrimage and Pogrom. Violence, Memory, and Visual Culture at the Host-miracle Shrines of Germany and Austria, University of Chicago Press, 2013, 416 p.
ISBN: 9780226520193
En la baja Edad Media, surgió en Europa uno de sus mitos más virulentos: aquél según el cual los judíos abusaron del pan eucarístico como una forma de blasfemia anticristiana, causando que la hostia sangrara milagrosamente. Esta acusación fomentó las tensiones entre cristianos y judíos, que estallaron de manera violenta en Alemania y Austria. Se construyeron santuarios de peregrinación en los terrenos donde supuestamente las profanaciones habían provocado los milagros o las persecuciones antisemitas. Explorando las leyendas, las formas de culto, la imaginería y la arquitectura de estos santuarios, el presente estudio revela tanto la forma en que se refleja como también en el modelo en que se forma activamente el antijudaísmo cristiano en los dos siglos anteriores a la Reforma.
El autor analiza las reliquias y estatuas de culto eucarístico conservadas, los retablos y ciclos pictóricos de temática milagrosa, los folletos propagandísticos, en un esfuerzo por explorar cómo la acusación y la leyenda se transforman en propaganda y recuerdo. Merback muestra cómo la persecución y la violencia se hizo interdependiente con los aspectos normativos de la piedad cristiana, de la peregrinación y de la oración por los difuntos, infundiéndolo con los ideales de las cruzadas.