Paolo Veneziano: Art & Devotion in 14th-Century Venice
Monografía dedicada a Paolo Veneziano (documentado entre 1333 y 1358), considerado el fundador de la escuela de pintura veneciana
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
JOHN WITTY, LAURA LLEVELLYN (ed.). Paolo Veneziano: Art & Devotion in 14th-Century Venice, Paul Holberton Publishing, 2021, 168 p.
ISBN: 978-1911300953
El pintor veneciano más destacado del siglo XIV, Paolo Veneziano (documentado entre 1333 y 1358) es considerado el fundador de la escuela de pintura veneciana.
Esta publicación, y la exposición que acompaña, reúne, por primera vez, los componentes dispersos de dos de sus raros retablos supervivientes y los presenta junto con objetos contemporáneos para demostrar cómo la obra innovadora y visualmente rica de Paolo Veneziano se relacionó con los avances que en el siglo XIV experimentó la iluminación de manuscritos, la talla de marfil, la producción textil y el trabajo en metal.
Paolo Veneziano practicó su arte dentro de una cultura enriquecida por la economía marítima de Venecia, con materiales y técnicas que llegaban a su ciudad natal desde Bizancio, África, Persia y Asia. Su taller recibió prestigiosos encargos en Venecia y más allá, muchos de ellos fueron elaborados retablos compuestos de paneles pintados dentro de marcos de madera dorada intrincadamente tallados.
Productos relacionados
-
Rogier van der Weyden: Masters of Netherlandish Art
Leer más -
Aux limites de la couleur: monochromie et polychromie dans les arts (1300-1650)
Leer más -
Il Maestro di Borgo alla Collina. Proposte per Scolaio di Giovanni pittore tardogotico fiorentino
Leer más -
In the Footsteps of Christ. Hans Memling’s Passion Narratives and the Devotional Imagination in the Early Modern Netherlands
Leer más