Objects, relics, and migrants. The basilica of Sant’Ambrogio in Milan and the cult of its saints (386-972)
Investigación sobre las interacciones entre la topología de la basílica ambrosiana de Milán, y sus objetos litúrgico-artísticos
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
IVAN FOLETTI. Objects, relics, and migrants. The basilica of Sant’Ambrogio in Milan and the cult of its saints (386-972), Viella, 2020, 248 p.
ISBN: 978-8867289509
La basílica ambrosiana de Milán, construida por primera vez en los años de Ambrosio (374-397) y reconstruida radicalmente a fines del siglo XI, es un lugar extraordinario de memoria y presencia de objetos y monumentos medievales.
A través del estudio de algunas obras famosas conservadas en esta iglesia, como la capilla de San Vittore en Ciel d’Oro, el altar de oro y el ciborio de Sant’Ambrogio, el libro tiene como objetivo investigar la interacción entre la topología del edificio y sus objetos, las reliquias alrededor de las cuales se construye la Ambrosiana, y la noción de «migrantes».
En otras palabras, se pretende analizar cómo, a largo plazo, algunos objetos se convierten en un reflejo de las reliquias, y la santidad material que se deriva de ellas se utiliza como un instrumento de exclusión e intrusión en un contexto étnico problemático.
El volumen presenta un rico aparato iconográfico, resultado de una campaña fotográfica especial.
Productos relacionados
-
Image and Ornament in the Early Medieval West: New Perspectives on Post-Roman Art
Leer más -
The Atrium of San Marco in Venice: The Genesis and Medieval Reality of the Genesis Mosaics
Leer más -
La peinture murale du haut Moyen Âge en Catalogne (IX-X siècle)
Leer más -
The Art of Anglo-Saxon England
Leer más