Pintura mural sagrada i profana, del romànic al primer gòtic
Descripción
El libro contiene el estudio de diversos conjuntos de pinturas sagradas y profanas relacionadas con la historia de Cataluña y Aragón, Valencia y Mallorca, y también con la de Francia e Inglaterra. En siete capítulos se trata de: los vestigios pictóricos de la catedral de Génova, donde se representaba la conquista de Tortosa; la controvertida cabalgata real de Santa Radegunda de Chinon, donde, con nuevos argumentos, se defiende que se trata de un fresco votivo con Elionor de Aquitania conducida a cautiverio por su esposo Enrique II de Inglaterra; en otro capítulo se habla de los tres distintos conjuntos pictóricos, dos de sagrados y uno de profano, de Santa Maria de Sixena; otro trata de los grafitos de una mazmorra del castillo de Castellfollit de Riubregós, donde se representa el sitio de Balaguer. El siguiente está dedicado al tema de la conquista de Mallorca representada en dos edificios de Barcelona, el Palau Reial Major y el Palau Berenguer d’Aguilar. En otro son estudiadas las pinturas del atrio de Sant Vicenç de Cardona, donde, además de imágenes sagradas, se halla el episodio de la defensa de Girona del sitio que infligió a la ciudad el rey de Francia Felipe III el Atrevido. Y en el último se trata de las pinturas sagradas y profanas del castillo de Alcañiz.
Texto: Montserrat Pagès i Paretas
Productos relacionados
-
L’església de Sant Salvador de Polinyà i les seves pintures
Leer más -
San Baudelio de Berlanga. Una encrucijada
Leer más -
Gendered Perceptions of Florentine Last Supper Frescoes, c. 1350–1490
Leer más -
Gli affreschi di Galtellì. Iconografia, stile e committenza di un ciclo pittorico romanico in Sardegna
Leer más