Medieval and Renaissance Manuscripts in the Princeton University Library
Catálogo en dos volúmenes con una descripción integral de los manuscritos medievales y renacentistas pertenecientes a la Princeton University Library
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
DON C. SKEMER. Medieval and Renaissance Manuscripts in the Princeton University Library, Princeton University Press, 2 vol., 2013, 1224 p.
ISBN: 9780691157504
En este catálogo en dos volúmenes se ofrece por primera vez una descripción integral de los manuscritos medievales y renacentistas pertenecientes a una de las colecciones más importantes de América, la Princeton University Library. En sus ricos fondos se encuentran más de 420 manuscritos en las bibliotecas Robert Garrett, Grenville Kane, Robert Taylor y Cotsen, así como en las colecciones de Princeton; incunables en la Rare Books Division; cientos de hojas sueltas, y cerca de 5.000 documentos originales de otras seis colecciones. El catálogo ofrece descripciones textuales, paleográficas, codicológicas, artísticas e iconográficas; detalladas notas sobre las procedencias, y las bibliografías correspondientes. Alrededor de un tercio del total son manuscritos iluminados, los cuales han sido ilustrados de manera selectiva en 128 láminas en color que contienen cerca de 400 imágenes.
Los manuscritos de Princeton están fechados desde la época carolingia hasta el Renacimiento italiano, pero la mayor parte de ellos pertenecen a la Baja Edad Media. Proceden principalmente de Inglaterra, Francia, Italia, Alemania y su área de influencia, los Países Bajos, y la Península Ibérica. Más de una treintena son ingleses, un número similar son franceses (incluyendo los anglonormandos), mientras que los ejemplares italianos, españoles, portugueses, alemanes, holandeses, flamencos, hebreos e incluso islandeses se encuentran en un número más reducido. Entre las obras más destacadas de la colección sobresale el Comentario sobre Mateo de Hrabanus Maurus (Fulda, c. 840-60); Le Manuel des Péchés de William of Waddington (década de 1280); una miscelánea de Chrétien de Troyes (Francia, c. 1295.); el Tollemache Chaucer (c. 1420-1460); un copia ilustrada de las Fábulas de Kyrillos en alemán (1425-30); un Suetonio con miniaturas suntuosas (Milán, 1433); una copia ricamente ilustrada de Antiquitates de Giovanni Marcanova (Bolonia, c.1473); el Libro de Horas de Margarita de Rohan, condesa de Angoulême (c. 1480), y el Virgilio Sanvito (Padua, c. 1507).
Tras cerca de veinte años de trabajo, este catálogo identifica la práctica totalidad de los textos manuscritos a un nivel enciclopédico. Autores latinos clásicos, textos escolásticos medievales, libros devocionales y litúrgicos conforman la mayor parte prominente del conjunto, pero también se incluyen textos sobre historia, derecho, música, medicina, astronomía, magia, y especialmente literatura en lengua vernácula.
Incluye contribuciones de Adelaide Bennett, Jean F. Preston, William P. Stoneman, y del Index of Christian Art.
Productos relacionados
-
Illuminating Women in the Medieval World
Leer más -
Form and Function in the Late Medieval Bible
Leer más -
The Social Life of Illumination. Manuscripts, Images, and Communities in the Late Middle Ages
Leer más -
Visualizing Justice in Burgundian Prose Romance: Text and Image in Manuscripts of the Wavrin Master (1450s-1460s)
Leer más