Luca Fieschi, cardinale, collezionista, mecenate (1300-1336)
Estudio sobre la figura del cardenal Luca Fieschi, importante mecenas y coleccionista muy vinculado al poder
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
GIANLUCA AMERI; CLARIO DI FABIO. Luca Fieschi, cardinale, collezionista, mecenate (1300-1336), Silvana, 2011, 192 p.
ISBN: 9788836621774
Luca Fieschi (Génova, 1275 – Aviñón, 1336), nacido en el seno de la poderosa familia de los condes de Lavagna, fue nombrado por Bonifacio VIII cardenal diácono de Santa Maria in Via Lata, en el año 1300. Fiel a la «causa» de la curia durante todo su mandato, Luca Fieschi mantuvo una sólida reputación incluso tras el traslado del papado a Aviñón: en el año 1312 coronó al emperador Enrique VII en Letrán, en 1313 facilitaba la llegada al poder de los güelfos en Génova; en el año 1317 Juan XXII le confiaba una misión en Inglaterra, y en 1331 la canonización de San Ivo.
Este volumen es el primer estudio sobre la figura del religioso, mecenas y coleccionista, facetas que se evidencian en su testamento y en su riquísimo inventario, así como de la iglesia de Santa Maria in Via Lata e dalla Tomba, construida en Génova como culminación de un plan hegemónico familiar, político-ideológico y personal, que involucró tanto a la catedral y sus reliquias más veneradas -el Sagrado Cuenco y las cenizas de San Juan Bautista- como a la presencia de su poderosa familia en la ciudad.
Productos relacionados
-
Sienese Painting after the Black Death: Artistic Pluralism, Politics, and the New Art Market
Leer más -
The Franciscans and Art Patronage in Late Medieval Italy
Leer más -
Le mécénat bibliophilique de Jean sans Peur et de Marguerite de Bavière (1404-1424)
Leer más -
Das altniederländische Stifterbild. Emotionsstrategien des Sehens und der Selbsterkenntnis
Leer más