Los rostros de las palabras: Imágenes y teoría literaria en el Occidente medieval
Estudio que pretende suplir la escasez de referencias teóricas sobre las imágenes en la Edad Media recurriendo a los principios estéticos que proporciona la teoría literaria
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
ROCÍO SÁNCHEZ AMEIJEIRAS. Los rostros de las palabras: Imágenes y teoría literaria en el Occidente medieval, Akal, 2014, 304 p.
ISBN: 978-8446024668
Este libro inaugura una aventura intelectual con la que se pretende suplir la escasez de referencias teóricas sobre las imágenes en la Edad Media recurriendo a los principios estéticos que proporciona la teoría literaria, ya que los propios tratados de retórica se valían a menudo de comparaciones entre el discurso visual y el escrito. La obra acomete dos cuestiones diferenciadas: las relaciones entre las artes predicatorias y los programas figurativos de las catedrales góticas, que operan en los dos sentidos, y la comparación entre fórmulas tipificadas en las gramáticas y las poéticas latinas y vernáculas con la traducción visual de un tipo de texto literario, el discurso en verso, con la intención de definir un género visual específico, el de las imágenes en verso. Sin embargo, esta aproximación a la utilización de tropos y figuras textuales y visuales no sólo se presenta como mero ejercicio comparativo, sino también como una útil herramienta interpretativa.
Adecuando la estructura al propio contenido, la materia se dispone siguiendo un esquema circular, de modo que la catedral de León o los Códices de las Historias de las Cantigas de Santa Maria constituyen los puntos de partida y de llegada de un viaje en el que se hará escala en catedrales góticas francesas, manuscritos iluminados –desde el Salterio de Utrecht al de Blanca de Castilla– o manufacturas en marfil –desde cubiertas de libros carolingios hasta cajitas y valvas de espejo parisinos del siglo XIV.
Productos relacionados
-
Abraham in Medieval Christian, Islamic, and Jewish Art
Leer más -
Speaking to the Eye Sight and Insight through Text and Image (1150-1650)
Leer más -
L’immagine del volto santo di Lucca. Il successo europeo di un’iconografia medievale
Leer más -
Gender, Otherness, and Culture in Medieval and Early Modern Art
Leer más