Joan Valero

L’invention chrétienne des cinq sens dans la liturgie et l’art au Moyen Âge

Un nuevo enfoque sobre los cinco sentidos y su aplicación en la liturgia y el arte medieval

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Categoría: Etiqueta:

Descripción

ERIC PALAZZO. L’invention chrétienne des cinq sens dans la liturgie et l’art au Moyen Âge, Éditions du Cerf, 2014, 512 p.
ISBN : 978-2-204-10245-2

¿Cómo hacer visible lo invisible? ¿Qué papel pueden cumplir los sentidos en el descubrimiento de lo indecible? ¿La mística se manifestaría a través de lo sensible? Estas son unas preguntas fundamentales que la Edad Media se planteó con una libertad y audacia insospechada. Sobre la base de la tradición bíblica y la filosofía antigua, particularmente Platón y Aristóteles, pero también del pensamiento de los Padres de la Iglesia, incluyendo San Agustín, el hombre medieval quiso entrar en diálogo con Dios a través del cuerpo.

La alabanza moviliza, anima y exalta los sentidos. El rito convoca la vista, el oído, el gusto, el olfato, el tacto, para sumergirse en lo invisible. El rito, sus obras y sus objetos, los frescos, las miniaturas y las esculturas que lo representan, los ropajes, los libros o los muebles que lo decoran, es el lugar de esta elevación y contemplación.

En un magistral estudio que explora y explica los grandes testimonios del arte cristiano que ahora han perdido su significado, Eric Palazzo traza la fascinante historia de una gran aventura del espíritu, tal como fue vivida durante varios siglos en Europa.

Este libro, que renueva el enfoque de la liturgia y el arte en la Edad Media, permite aprender o reaprender la sabiduría de lo maravilloso, y constituye una contribución esencial a la antropología cristiana.