Le Costume Médiéval au XIII siècle (1180-1320)
La indumentaria al uso en el siglo XIII, sobre la base de textos coetáneos, restos arqueológicos y fuentes iconográficas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
TINA ANDERLINI. Le Costume Médiéval au XIIIe siècle (1180-1320), Heimdal, 2014, 240 p.
ISBN: 978-2840483618
El siglo XIII, siglo de las catedrales, de un nuevo impulso artístico, de una renovación religiosa y de una abundante literatura, es también el siglo de una moda original en los vestidos, por la combinación de amplitud, longitud, elegancia, variedad de materiales, ricos colores y accesorios de lujo; una moda que se prolonga hasta las primeras décadas del siglo XIV.
La imágenes, algunas de ellas ampliamente difundidas, nos ofrecen una visión a veces precisa, otras veces engañosa. Con el soporte de los textos literarios, humorísticos, críticos o serios, así como los legislativos, y mediante el examen de los restos arqueológicos, a partir del análisis cuidadoso y metódico de las miniaturas, los frescos, las vidrieras y las esculturas, se hace posible definir los tipos de vestidos de la época de San Luis, incluidos sus aspectos más inesperados, y en sus muchas variantes, desde los más lujosos hasta los más humildes. Se trata, en suma, del descubrimiento, a través de la ropa, de un siglo apasionante.