Le Bestiaire Médiéval
Estudio de la presencia de los animales en la Edad Media a través de las representaciones miniaturísticas, con muchas imágenes poco conocidas o inéditas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
REMY CORDONNIER, CHRISTIAN HECK. Le Bestiaire Médiéval, Citadelles & Mazenod, 2011, 620 p.
ISBN: 978-2850885136
Este libro estudia la presencia de los animales en la Edad Media a través de las representaciones miniaturísticas. La riqueza material, ornamental e iconográfica de este modo de expresión artística lo convierten en testigo privilegiado de su tiempo, siendo a su vez un elemento emblemático común a todas las artes. Los animales representados en los textos no siempre tienen el mismo significado, y a menudo son representados de modos distintos. Se estudia con detalle el simbolismo animal en la Edad Media, su integración en una percepción espacio-temporal particular de la diversidad cultural y religiosa, especialmente en el Occidente medieval, y su modo de expresión que rige los gustos y diseños artísticos de la época. Cuando son situados en su contexto, los animales representados en las iluminaciones constituyen una inmensa fuente de conocimientos sobre el pensamiento y la cultura de la época.
La tradición de los antiguos fabulistas continúa durante la Edad Media, conservándose una herencia que se ha enriquecido y adaptado a sus expectativas, haciendo del mundo animal un verdadero espejo de la sociedad humana. A menudo, pues, allí donde aparentemente aparece un perro persiguiendo a un conejo debe interpretarse como el galán que cortejaba a la mujer; o cuando admiramos la elegante figura de una grulla y nos preguntamos sobre la piedra que sostiene en su pata levantada, debemos entender que se hace un llamamiento a la vigilancia. Todas estas lecturas sólo son posibles si uno se sumerge, en la medida de lo posible, dentro de la percepción medieval del mundo animal.
El libro ha sido ilustrado con más de 600 reproducciones de miniaturas medievales (comprendidas entre los siglos IV y XVI). Muchas imágenes eran hasta ahora poco conocidas o incluso inéditas.
Información adicional
Binding | |
---|---|
EAN | |
EAN List | |
Edition | |
ISBN | |
Item Dimensions | 1071, hundredths-inches, 1555, hundredths-inches, 283, hundredths-inches |
Label | |
Languages | French, Published, French, Original Language, French, Unknown |
Manufacturer | |
Package Dimensions | 386, hundredths-inches, 1913, hundredths-inches, 1596, hundredths-pounds, 1307, hundredths-inches |
Product Group | |
Product Type Name | |
Publisher | |
Studio |
Productos relacionados
-
Pilgrimage and Pogrom. Violence, Memory, and Visual Culture at the Host-miracle Shrines of Germany and Austria
Leer más -
Iconology of Charity: Medieval Legends of Saint Elizabeth in Central Europe
Leer más -
Right and Left in Early Christian and Medieval Art
Leer más -
From Beasts to Souls. Gender and Embodiment in Medieval Europe
Leer más