La tapisserie de Bayeux: Révélation et mystères d’une broderie du Moyen Âge
Nueva lectura, escena por escena, del célebre tapiz de Bayeux, que incluyen nuevas conclusiones sobre las cuestiones esenciales planteadas por esta obra
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
PIERRE BOUET, FRANÇOIS NEVEUX, SYLVETTE LEMAGNEN. La tapisserie de Bayeux: Révélation et mystères d’une broderie du Moyen Âge, Ouest France, 2018, 235 p.
ISBN: 978-2737367977
El llamado tapiz de Bayeux cuenta la historia de la conquista de Inglaterra por los normandos en el año 1066. Cuenta con dos protagonistas: el normando Guillermo el Bastardo, a quien el rey Eduardo el Confesor había designado como su heredero, y el inglés Harold, quien tomará el trono de Inglaterra a la muerte de Eduardo.
El tapiz presenta la historia de la embajada de Harold en Normandía, luego su coronación, y finalmente la batalla de Hastings en la que el inglés murió.
Esta obra maestra de la Edad Media ha sido objeto de más de mil publicaciones, sin revelar todos sus secretos. Los autores de este libro han trabajado en este documento durante más de treinta años y han organizado un congreso internacional que ha reunido a todos los especialistas europeos y estadounidenses. Autores de numerosas publicaciones sobre la historia de Normandía, entregan al público el fruto de su investigación. Presentan una nueva lectura escena por escena, antes de proponer sus propias conclusiones sobre las cuestiones esenciales planteadas por el tapiz de Bayeux: citas, origen, autores, patrocinadores, técnica de fabricación, procesos iconográficos, etc. Se centran en retratar las siluetas del tapiz en relación con las historias de la época y revelar los misterios que aún rodean a esta famosa obra maestra.