La Santa con il Terzo Occhio. il culto della luce in una pittura medievale
Reflexiones iconográficas sobre la presencia de un tercer ojo en una pintura gótica de San Silvestro de Bevagna
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
ANDREA ARMATI (ed.). La Santa con il Terzo Occhio. il culto della luce in una pittura medievale, Eleusi, 2021, 65 p.
ISBN: 978-8894158441
¿Solo los místicos de Oriente tienen el Tercer Ojo? Realmente no. En Bevagna, en la iglesia de S. Silvestro, se encuentra el exvoto de una santa. En la frente tiene una lengua de fuego de la que emerge un Ojo: la inscripción revela solo sus iniciales.
Esta pintura nos ofrece una pista preciosa: originalmente, la Luz era un atributo femenino. La Diosa, que tenía el poder de dar a la Luz, fue la que gobernó la Luz antes que Apolo. Los antiguos herreros se tatuaron un círculo en la frente en honor al Sol que alimentaba sus hornos: ese círculo luego se convirtió en el Tercer Ojo del Cíclope.
Productos relacionados
-
Images of Cosmology in Jewish and Byzantine Art. God’s Blueprint of Creation
Leer más -
Iconology of Charity: Medieval Legends of Saint Elizabeth in Central Europe
Leer más -
Animals and Otherness in the Middle Ages: Perspectives Across Disciplines
Leer más -
La lujuria en la iconografía románica
Leer más