La escultura medieval en Extremadura: arte, pervivencias religiosas y antropológicas
Descripción
JOSÉ ANTONIO RAMOS. La escultura medieval en Extremadura: arte, pervivencias religiosas y antropológicas, Tau Editores, 2020, 466 p.
ISBN: 978-8417132972
Nos encontramos ante la monografía más completa publicada hasta la fecha sobre la escultura medieval extremeña. El estudio de las obras se ve dificultado por el importante lastre que supone la escasez de información que se ha podido recoger en los archivos, dada la precariedad de documentos de la época medieval en Extremadura.
La producción artística en el campo de la escultura religiosa que se desarrolló durante el medievo extremeño ha sido la base fundamental para la composición de este trabajo, que comprende un período que comienza a finales del siglo XII, cuando se produjo la formación de la diócesis de Plasencia, coincidiendo con la llegada a la región de las primeras comunidades religiosas de dominicos y franciscanos que promovieron la devoción mariana y contaron con la protección de influyentes familias cristianas.
El autor también considera la destacada evolución de las artes decorativas en prácticamente todo el territorio extremeño de los siglos XIV y XV, sobresaliendo en las principales ciudades y núcleos poblacionales, como Plasencia, Trujillo o Guadalupe, en el área cacereña, y Zafra y Llerena en la Baja Extremadura. Culmina este estudio en las primeras décadas de la centuria del XVI.
Productos relacionados
-
Románico soriano. Arte y patrimonio
Leer más -
Paint and Piety: Collected Essays on Medieval Painting and Polychrome Sculpture
Leer más -
The Wyvern collection: Medieval and Renaissance Sculpture and Metalwork
Leer más -
A la búsqueda de la memoria. Los tres pórticos mayores de la Basílica de Gelmírez
Leer más