Joan Valero

La ciudad medieval. Nuevas aproximaciones

Catorce estudios centrados en la ciudad medieval, enfocados desde diversos campos de análisis dentro del vasto campo de la historia urbana

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Categoría:

Descripción

ÁNGELA MUÑOZ FERNÁNDEZ, FRANCISCO RUIZ GÓMEZ (ed.). La ciudad medieval. Nuevas aproximaciones, Editorial UCA, 2020, 436 p.
ISBN: 978-8498288094

Escenario por excelencia del proceso de civilización, la ciudad constituye un viejo tema de estudio en constante proceso de actualización y renovación. Esta obra recoge catorce estudios centrados en la ciudad medieval, elaborados por un grupo internacional de renombrados especialistas en historia urbana procedentes de centros de investigación y universidades francesas y españolas, con una especial incidencia de historiadores dela Universidad de Castilla-La Mancha, integrantes del Área «Estudios Medievales» fundada por Ricardo Izquierdo Benito, al cual se rinde homenaje en este libro. El elenco de autores reunidos responde a diversos y fecundos campos de análisis dentro del vasto campo de la historia urbana. Se incluyen aquí el urbanismo y la ciudad islámica (Patrice Cressier), andalusí y cristina (Christine Mazzoli-Guinjtard, Ricardo Izquierdo Benito, Jean Passini y Jesús Molero García); el gobierno urbano (Yolanda Guerrero Navarrete) y la fiscalidad (José Antonio Jara Fuente); el comercio (David Igual Luis), las infraestructuras urbanas y la gestión de los recursos hídricos (María Isabel del Val Valdivieso); las catedrales y los cabildos (María José Lop Otín); o la conflictividad social (José María Monsalvo Antón, Fabrizio Titone y Óscar López Gómez). El volumen se cierra con la reflexión de un maestro del medievalismo hispano como Emilio Mitre Fernández.

Ángela Muñoz Fernández y Francisco Ruiz Gómez: Introducción

– I – CIUDADES Y ARQUEOLOGÍA EN ÉPOCA ISLÁMICA

Ricardo Izquierdo Benito: Redescubriendo el Toledo medieval: arqueología en la ciudad
Christine Mazzoli-Guintard: ¿Quién era el otro en la ciudad de al-Andalus? Pluralidad de la alteridad en Qurt.uba (ss. viii‑xiii)
Patrice Cressier: Los sultanes meriníes, fundadores de ciudades
Jean Passini: El baño medieval de San Clemente
Jesús Manuel Molero García: La investigación arqueológica sobre la ciudad islámica en Castilla-La Mancha

– II – LAS CIUDADES HISPANAS MEDIEVALES

Yolanda Guerrero Navarrete: Gobernar la ciudad en la Castilla bajomedieval: nuevas aproximaciones
José Antonio Jara Fuente: Contribuir (al rey y) a la ciudad: la fiscalidad urbana en Castilla en la Baja Edad Media, un estado de la cuestión
M.ª Isabel del Val Valdivieso: Infraestructuras urbanas y gestión de recursos hídricos e hidráulicos en la Castilla bajomedieval. Un estado de la cuestión
David Igual Luis: El comercio y las ciudades en la Baja Edad Media: balance historiográfico, espacios de interés y posibilidades de estudio….
María José Lop Otín: Catedrales y cabildos hispanos en la Edad Media. Nueva aproximación quince años después

– III – SOCIEDADES URBANAS: CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN

José María Monsalvo Antón: Conflictividad social en las ciudades medievales. Consideraciones sobre tendencias historiográficas de las últimas décadas
Fabrizio Titone: Conflicto y negociación: el populus en Catania y su participación política en el siglo xv
Óscar López Gómez: Licencias de armas y conflictividad social en la Castilla de finales del siglo xv

A MODO DE EPÍLOGO

Emilio Mitre Fernández: La ciudad medieval: desafíos y respuestas