Joan Valero

La città del leone. Brescia nell’età dei comuni e delle signorie

Historia y arte de la ciudad de Brescia entre la segunda mitad del siglo XII y el año 1426

amazones

amazonfr

amazonit

Categoría:

Descripción

La città del leone. Brescia nell’età dei comuni e delle signorie, Skira, 2022, 296 p.
ISBN: 978-8857249469

Fue entre los siglos XII y XV, período marcado por la aparición de las Comunas y más tarde de los Señoríos, cuando Brescia cambió radicalmente su fisonomía para adoptar la forma que aún hoy la caracteriza.

Los corregidores municipales y los señores que afirmaron su dominio sobre la ciudad y su territorio, además de ser el origen de vastas intervenciones urbanísticas y grandes obras arquitectónicas que redefinen su estructura y fisonomía, también intervienen en la creación tanto del nuevo gobierno como del como las imágenes, los símbolos y los rituales a través de los cuales aún se expresa la identidad cívica.

De hecho, en esta época nació el escudo municipal con el león rampante, que más tarde Carducci haría célebre al asociarlo al heroísmo de la ciudad mártir de los Diez Días, y a los cultos cívicos de los mecenas Faustino y Giovita y de las Santas Cruces, que marcan el calendario de fiestas de la ciudad, involucrando entonces como ahora tanto a la población como a la administración municipal.

La ciudad del León ofrece la oportunidad de abordar el estudio, finalmente de forma orgánica y profunda, de las instituciones cívicas de Brescia, de los hombres que dirigieron su acción, de las formas de gobierno y de los instrumentos de comunicación, pero sobre todo para difundir los resultados de estas investigaciones en esta rica página de la historia local.

El volumen examina un lapso cronológico comprendido entre la segunda mitad del siglo XII, período en el que aparecen los primeros vestigios de las instituciones cívicas municipales, y 1426, año de la consagración de Brescia a la República de Venecia.