Imagining the Text. Ekphrasis and Envisioning Courtly Identity in Wirnt von Gravenberg’s Wigalois
Estudio de la ekphrasis -la representación verbal de una representación visual- en el romance arturiano del siglo XIII Wigalois de Wirnt von Gravenberg
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
JAMES H. BROWN. Imagining the Text. Ekphrasis and Envisioning Courtly Identity in Wirnt von Gravenberg’s Wigalois, Brill, 2015, 288 p.
ISBN: 9789004269187
En este libro, James H. Brown examina la ekphrasis -la representación verbal de una representación visual- en el romance arturiano del siglo XIII Wigalois de Wirnt von Gravenberg, una de las historias más populares y perdurables en la tradición literaria de la Alemania medieval.
A través de la lectura atenta del texto y del examen de los manuscritos ilustrados de Wigalois, así como de las primeras ediciones impresas y de las pinturas murales, Brown explora cómo la ekphrasis estructura la narrativa, armoniza los posibles conflictos en el texto y contribuye a la construcción de la identidad cortesana.
El estudio llevado a cabo demuestra que la vibrante simbiosis de la palabra y la imagen resulta crucial para la popularidad sostenida del poema durante más de seis siglos, y también contribuye a la historia del libro y al estudio de los modos de percepción medievales y modernos.
Productos relacionados
-
A Catalogue of Western Book Illumination in the Fitzwilliam Museum and the Cambridge Colleges. Part Five: Volume One: Books Printed in Italy before 1501
Leer más -
Gothic Manuscripts: c. 1260-1320, Part I: Paris, Normandy and the Province of Reims
Leer más -
Illuminare l’Abruzzo. Codici miniati tra Medioevo e Rinascimento
Leer más -
A Courtier’s Mirror. Cultivating Elite Identity in Thomasin von Zerclaere’s Welscher Gast
Leer más