Images in Light: Stained Glass 1200–1500
Este libro presenta una brillante selección de vidrieras que actualmente no se encuentran en su emplazamiento original
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
MICHAEL MICHAEL. Images in Light: Stained Glass 1200–1500, Paul Holberton Publishing, 2013, 124 p.
ISBN: 978-0953942237
Los vitrales, desconocidos en la antigüedad, aparecieron en torno al año 1000 y pronto alcanzaron una posición dominante en el arte de la Edad Media, no sólo en las iglesias, sino también en contextos seculares. Las novedades que aportaron pueden ser comparadas con la irrupción de la televisión: del mismo modo que la televisión, implica el paso de la luz a través de una capa transparente utilizando la luz solar en lugar de la luz generada por la electricidad, de modo que se puede considerar que la imagen del vitral está en constante movimiento en un sentido real, al cambiar la luz que pasa a través del mismo.
Las vidrieras estaban relacionadas con las artes del dibujo, pues los artesanos más cualificados realizaban los cartones o diseños para el vidriero. Este libro presenta una brillante selección de vidrieras que actualmente no se encuentran en su emplazamiento original, presentando trabajos elaborados por algunos de los mejores maestros de la Edad Media, como el llamado Housebook Master o Domenico Ghirlandaio. Todas las obras están ampliamente documentadas y se ha rastreado su procedencia siempre que ha sido posible.