Joan Valero

«Il più grande palinsesto dell’Alto Medioevo». Il restauro dei dipinti murali di Santa Maria Antiqua al Foro romano dal 1900 al 1960 e oltre

Historia de conservación de las pinturas murales de la iglesia de Santa Maria Antiqua en el Foro Romano

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Categoría: Etiqueta:

Descripción

PAOLA POGLIANI. «Il più grande palinsesto dell’Alto Medioevo». Il restauro dei dipinti murali di Santa Maria Antiqua al Foro romano dal 1900 al 1960 e oltre, Edifir, 2022, 176 p.
ISBN: 978-8892801271

El volumen recorre la historia de conservación de las pinturas murales de la iglesia de Santa Maria Antiqua en el Foro Romano desde el momento de su descubrimiento hasta 1960, proyectándose hasta la última restauración concluida en 2015.

Se trata de un caso complejo y paradigmático, situado en el centro de la debate histórico desde el descubrimiento que tuvo lugar a raíz de la excavación realizada por Giacomo Boni en 1900. Esta excavación nos devolvió un monumento clave de la Alta Edad Media, con sus pinturas, datadas entre los siglos VI al IX, que constituyen la columna vertebral de la cultura artística bizantina en Roma.

Los hechos históricos de su restauración suponen el máximo exponente dentro del marco de las restauraciones realizadas sobre los ciclos pictóricos medievales en Roma. Una historia conmovedora que se desarrolla aquí siguiendo los hilos de las intervenciones, de las opciones metodológicas y operativas que alimentan el debate sobre la conservación de las pinturas murales en la primera mitad del siglo XX y encuentran, de vez en cuando, un hilo conductor en el criterio de la autenticidad del tema de la obra de arte.

El tempo de la restauración está marcado por una primera fase (1900-1910) protagonizada por Boni y Tito Venturini Papari, y una segunda fase conducida por el Instituto Central de Restauración (1945-1960), dirigido por Cesare Brandi.

Al reconocer la centralidad de las pinturas de la iglesia, las intervenciones de restauración, reconstruidas a través de la documentación de archivo y el análisis de las pinturas, se mueven entre instancias conservadoras y tecnicismos que expresan la cultura de la propia época.