Il maestro del chirurgo. Domenico della Marca d’Ancona e il contesto pittorico del Canavese. Origini e sviluppi di una bottega piemontese nella prima metà del Quattrocento
Monografía dedicada al llamado Maestro di Domenico della Marca d’Ancona, pintor activo en Canavese durante el segundo cuarto del siglo XV
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
SIMONE BONICATTO. Il maestro del chirurgo. Domenico della Marca d’Ancona e il contesto pittorico del Canavese. Origini e sviluppi di una bottega piemontese nella prima metà del Quattrocento, Editris 2000, 2022, 160 p.
ISBN: 978-8889853696
Durante la primera mitad del siglo XV, el Canavese vivió un floreciente momento de renovación artística que llevó a la creación de numerosos ciclos de pinturas y frescos en el interior de las iglesias de su territorio.
En este contexto, destaca el taller de un pintor, aún anónimo, conocido como «Maestro di Domenico della Marca d’Ancona», debido al nombre del mecenas de la región de las Marcas de su obra más famosa en la iglesia de Spinerano (San Carlo Canavese).
Pintor periférico, pero capaz de satisfacer las necesidades devocionales de las comunidades locales, nobles y religiosas, activo en Canavese al menos entre 1422 a 1450, y luego trabajando en Casalese y Basso Vercellese, su taller es significativo por el considerable número de obras conservadas en comparación a las demás realidades piamontesas contemporáneas, de lo que podemos deducir que fue uno de los talleres más prolíficos de la época.
El volumen se abre con un análisis pormenorizado de la figura del Maestro y sus obras, para continuar comparándolo con el contexto pictórico de Canavese en la primera mitad del siglo XV, en el que trabajaban artistas como Dux Aymo o su «alter-ego «Giacomino d’Ivrea.
Productos relacionados
-
The Painted Triptychs of Fifteenth-Century Germany: Case Studies of Blurred Boundaries
Leer más -
Gli affreschi della Chiesa superiore di San Francesco ad Assisi: Iconografia e teologia
Leer más -
Giunta Pisano e la tecnica pittorica del Duecento
Leer más -
Visual Liturgy: Altarpiece Painting and Valencian Culture (1442-1519)
Leer más