Il crocifisso di Araceli. Dalle Prealpi a Vicenza. Itinerari di scultura lignea medievale
Monografía sobre un crucifijo de madera del siglo XIV, procedente de Vicenza, recientemente restaurado
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
LUCA MOR, CHIARA RIGONI, Il crocifisso di Araceli. Dalle Prealpi a Vicenza. Itinerari di scultura lignea medievale, Marsilio, 2017, 96 p.
ISBN: 9788831727570
El programa «Restituzioni», promovido y organizado por Intesa Sanpaolo, en su decimoséptima edición ha llevado a cabo una importante investigación y restauración del crucifijo de Araceli, una escultura devocional de madera que se remonta a la época medieval.
A pesar de que la cruz ha llegado hasta nosotros en buen estado de conservación, la cuidadosa labor de recuperación y observación ha permitido realizar algunos interesantes descubrimientos que nos han proporcionando nuevos conocimientos.
Después de ser exhibido en Milán para la exposición «La bellezza ritrovata. Caravaggio, Rubens, Perugino, Lotto e altri 140 capolavori restaurati», esta preciosa escultura lígnea se encuentra ahora en proceso de regresar a Vicenza, su localidad de origen. Antes de ser restituida a la iglesia de Araceli in Cristo Re, antigua sede de la cruz, será ubicada en las galerías del palazzo Leoni Montanari en el marco de una exposición más amplia, repartida en varias sedes, que explora el período histórico y artístico de los siglos XIII y XIV.
Productos relacionados
-
Limousin, Guyenne, Quercy. La sculpture flamboyante
Leer más -
Sculpting Simulacra in Medieval Germany, 1250-1380
Leer más -
Castelló de Farfanya. El retaule major de l’església parroquial de Sant Miquel
Leer más -
Scultura in legno in Sardegna nei secoli XV-XVI. Apporti esterni e produzione locale
Leer más