Joan Valero

Graffiti dell’Umbria tra medioevo ed età moderna

Catálogo de los grafitis de los siglos VIII a XVII localizados en la región de Umbría, con especial incidencia en la basílica de San Francisco de Asís

amazones

amazonfr

amazonit

Categoría:

Descripción

FRANCESCA MALAGNINI, CARLO TEDESCHI, PIER PAOLO TREVISI. Graffiti dell’Umbria tra medioevo ed età moderna, Franco Cesati Editore, 2023, 172 p.
ISBN: 979-1254960301

Este catálogo, que forma parte de las actividades previstas dentro del proyecto ERC ADG Graff-IT, Writing on the Margins. Grafiti en Italia, siglos VII al XVI, presenta una muestra de ejemplos que abarca unos nueve siglos de historia, desde el siglo VIII-IX, con testimonios del Tempietto del Clitunno, hasta finales del siglo XVII, registrando un predominio de textos ejecutados en el siglo XVI.

Los textos aquí mostrados pertenecen a diferentes tipologías según su ejecución (rayado, carboncillo, sanguina), función (devocional, conmemorativa de eventos meteorológicos, bélicos, personales), elección del medio de comunicación (escrito, símbolo, dibujo) y finalmente elección lingüística (latín, italiano vernáculo, pero también francés, polaco, serbocroata, armenio).

Estos testimonios aparecen como el espejo de una realidad mucho más amplia, que abarca todas las demás regiones de la península italiana y más allá. Sin embargo, en este cuadro general, emergen algunas particularidades. Una de ellos es sin duda el caso de la basílica de San Francisco de Asís, polo universal de atracción religiosa, pero también artística y cultural durante siglos, desde el siglo XIII hasta la época contemporánea. El estudio de los grafitis de San Francisco por sí solo permite esbozar algunas líneas de la práctica de la escritura a mano alzada entre la Baja Edad Media y la Edad Moderna y por ello se ha elegido como caso de estudio dentro del proyecto Graff-IT.

Otro caso extraordinario es el de los grafitis -escritos prácticos, anotaciones, recetas, pero también dibujos- de la Casa dell’Alunno de Foligno, que sería interesante relacionar con la práctica de escritura y dibujo mural de otros artistas de la misma época.

Evidentemente, el catálogo no aspira a ser exhaustivo, sino a captar la atención de un público no sólo especializado en un fenómeno que aún no ha recibido la atención necesaria por parte de la comunidad científica. El trabajo continuará y durante los cinco años previstos para el proyecto Graff-IT conducirá a nuevos descubrimientos y nuevos resultados, en Umbría y en las demás regiones italianas; se divulgará en una base de datos, en publicaciones, en reuniones de estudio, pero también en iniciativas de difusión, que serán de libre acceso.