Joan Valero

Gli affreschi del Castello della Manta. Allegoria e teatro

Estudio artístico e iconográfico sobre un destacado ciclo pictórico realizado en el primer cuarto del siglo XV en el castillo de la Manta

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

ROMANO SILVA. Gli affreschi del Castello della Manta. Allegoria e teatro, Silvana, 2011, 120 p.
ISBN: 9788836621897

En el Castillo de Manta, cerca de Saluzzo, se conserva un ciclo de pintura al fresco realizado en el primer cuarto del siglo XV, que se extiende sin interrupción a lo largo de unos cuarenta metros en las cuatro paredes de la sala noble. El visitante atento, además de admirar la gran calidad de los frescos, sin duda se cuestiona un tema sobre el cual hasta ahora no se han ofrecido respuestas claras: ¿se trata de una serie de episodios independientes o de un conjunto coherente de imágenes?

El análisis detallado del programa iconográfico demuestra que nos encontramos ante una alegoría de la vida, una auténtica «moralité», espectáculo teatral difundido en la Francia de los siglos XIV y XV.

La alegoría no sólo se inspira, como a menudo se ha repetido, en el Livre du Chevalier Errant, un poema escrito por Tommaso III, Marqués de Saluzzo, sino también en otras obras pertenecientes a su biblioteca, particularmente el Roman de Fauvel; la versión que poseía el marqués -un espléndido manuscrito miniado- aún se conserva en la Biblioteca Nacional de París.