Giotto and His Publics: Three Paradigms of Patronage
Análisis de tres obras de Giotto y de sus promotores correspondientes en el contexto social y religioso de la época
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
JULIAN GARDNER. Giotto and His Publics: Three Paradigms of Patronage, Harvard University Press, 2011, 240 p.
ISBN: 978-0674050808
Este volumen, que lleva a cabo un profundo análisis de tres obras de Giotto y de los promotores correspondientes, va mucho más allá de los tópicos sobre Giotto como figura fundacional de la pintura occidental. Traza las interacciones existentes entre los frailes franciscanos y los poderosos banqueros, iluminando la compleja interrelación existente entre la riqueza mercantil y la iconografía de la pobreza.
Las luchas políticas y entre facciones religiosas afectaron notablemente a la Italia del siglo XIV. Dentro de este contexto se comprenden mejor los encargos realizados a Giotto, pues se reflejan las demandas de los clientes, los requisitos de los franciscanos, y finalmente el genio del pintor. Gardner examina este importante período de la carrera de Giotto a través de obras creadas originalmente para iglesias franciscanas: la estigmatización de San Francisco de San Francesco de Pisa, ahora en el Louvre, el ciclo de la Vida de San Francisco de la capilla Bardi, en la iglesia florentina de Santa Croce, y los frescos de la bóveda sobre la tumba de San Francisco en la iglesia inferior de Asís.
Estas pinturas murales fueron ejecutadas durante un período de veinte años, cuando las tensiones internas dividían a los frailes, y cuando la Orden se enfrentó a un cambio radical de la política papal en relación a la definición del voto de pobreza. La Orden había amasado una gran fortuna y construyó iglesias ostentosas, involucrando a muchos franciscanos en el proceso, lo que provocó la hostilidad de las otras órdenes. Muchos de los elementos de los frescos de Giotto, incluyendo referencias a San Pedro, la política florentina, y la arquitectura de la iglesia, se incluyeron para satisfacer los clientes, redefinir la figura de San Francisco, y reafirmarse como grupo dominante dentro de la fraternidad franciscana.
Información adicional
Author | |
---|---|
Binding | |
EAN | |
EAN List | |
ISBN | |
Item Dimensions | 825, hundredths-inches, 557, hundredths-inches, 96, hundredths-pounds, 90, hundredths-inches |
Label | |
Languages | English, Published, English, Original Language, English, Unknown |
Manufacturer | |
Number Of Items | |
Number Of Pages | |
Package Dimensions | 100, hundredths-inches, 800, hundredths-inches, 95, hundredths-pounds, 530, hundredths-inches |
Product Group | |
Product Type Name | |
Publication Date | |
Publisher | |
Studio |
Productos relacionados
-
In the Footsteps of Christ. Hans Memling’s Passion Narratives and the Devotional Imagination in the Early Modern Netherlands
Leer más -
Konrad Witz, le maître-autel de la cathédrale de Genève
Leer más -
Gli affreschi di Antonio da Tradate in San Michele a Palagnedra
Leer más -
Afilando el pincel, dibujando la voz. Prácticas pictóricas góticas
Leer más