Joan Valero

Arquitectura y liturgia. El contexto artístico de las consuetas catedralicias en la Corona de Aragón

Este volumen se dedica a analizar una colección de ordinarios o consuetas litúrgicas absolutamente excepcional en el panorama de la historia eclesiástica europea

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA (coord.). Arquitectura y liturgia. El contexto artístico de las consuetas catedralicias en la Corona de Aragón, Lleonard Muntaner, 2014, 482 p.
ISBN: 978-8415592235

Este volumen se dedica a analizar una colección de ordinarios o consuetas litúrgicas absolutamente excepcional en el panorama de la historia eclesiástica europea.  La colección de estudios sobre las trece catedrales que compusieron la geografía religiosa de la vieja Corona de Aragón permite demostrar cómo las rúbricas de una consueta podían aproximarnos a una realidad material muy diferente de la que habíamos heredado en las fábricas hoy conservadas. De este modo, a través de una consueta redactada en el siglo XIV podremos no sólo comprobar las diferencias en el rito y la celebración respecto a catedrales vecinas o a la reforma unificadora del Misal y Breviario romanos entre los siglos XVI y XVII, sino también acercarnos a altares, capillas, retablos, coros u otro mobiliario litúrgico hoy sustituido o desaparecido. La descripción de procesiones y liturgias estacionales nos hacen aproximar a un dinamismo fascinante en las circulaciones por el interior del edificio y las referencias a la que hoy damos en llamar liturgia teatralizada ponen de relieve ese mismo dinamismo de cara a la comprensión visual y sensorial de la catedral. Queda claro por tanto que aquellos ‘sonidos, colores y olores’ con los que Jacques Pycke titulaba su edición del costumbrero de la catedral de Tournai son perfectamente generalizables a casi todas las catedrales con consuetas cuyas rúbricas sean un poco detalladas.

El propósito del libro es el de vislumbrar un contexto litúrgico, material y temporal que se nos escapaba, la intuición de que la comprensión básica de una catedral –y por extensión de cualquier edificio religioso– desde la Alta Edad Media hasta el siglo XIX es cambiante y ese cambio está motivado por la liturgia desde una perspectiva sensorial: palios, vestimentas, mobiliario, imágenes, tapices, incienso e incensarios, música y músicos, escenarios y actores… Además, a través de las diferentes consuetas de cada catedral podemos aproximarnos a diferentes edificios –el del siglo XII y el del XV o el XVI–, en una sucesión de textos cambiantes en función de las necesidades de cada institución o de las obligaciones que imponían reformas litúrgicas como la del laternanense IV, las intenciones renovadoras de los prelados del siglo XV o, más adelante, la globalización del ceremonial que partió de Trento.

Texto: Eduardo Carrero Santamaría

ÍNDICE

Sobre este libro.

EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA: La Catedral de Barcelona y la liturgia.
MARC SUREDA JUBANY: La Catedral de Girona.
RAQUEL ALONSO ÁLVAREZ: La consueta de la Catedral de Huesca.
GLORIA FERNÁNDEZ SOMOZA: Arquitectura y liturgia en la Catedral de Jaca. Coro, claustro, reliquias y urbanismo.
FRANCESC FITÉ I LLEVOT: La Pretiosa LC.0027 y la Consueta RC.0031, dos interesantes manuscritos litúrgicos del Archivo Capitular de Lleida para el estudio de la liturgia estacional en la Seu Vella de Lleida.
GABRIEL SEGUÍ I TROBAT: Las consuetas pretridentinas de la Catedral de Mallorca.
ANTONI PONS CORTÈS: La Consueta Antiga de aniversarios de la Catedral de Mallorca.
MARIA BARCELÓ CRESPÍ: Processons a la ciutat de Mallorca tardomedieval. La litúrgia al carrer.
TINA SABATER: La processó eucarística en la pintura gòtica de Mallorca.
MANUEL A. CASTIÑEIRAS GONZÁLEZ: Los Ordines de Roda: del sacramentario-pontifical a la Collectio Tarraconensis. Creación artística y performance litúrgica.
EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA: Las catedrales de Segorbe y Albarracín. Huellas de la liturgia medieval.
EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA: Las dos consuetas de la Seu d’Urgell.
CARMEN GÓMEZ URDÁÑEZ: Culto y vida capitular. Constituciones, estatutos y consuetas en la Catedral de Santa María de la Huerta de Tarazona.
FRANCESC MASSIP I BONET; DANIEL RICO CAMPS: La Catedral de Tarragona.
DANIEL RICO CAMPS; FRANCESC MASSIP I BONET: Las consuetas de la Catedral de Tortosa.
EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA: La catedral de Valencia, la liturgia desbordada.
MARC SUREDA JUBANY: La catedral de Vic.
EDUARDO CARRERO SANTAMARÍA: La Seo de Zaragoza y la liturgia, una historia abierta.
JORGE ANDRÉS CASABÓN: Tradición procesional de la Seo Cesaraugustana a finales del siglo xv según el Libro del subpriorado.
ANA MARÍA ÁGREDA PINO: Artes textiles y liturgia en los espacios catedralicios: la Seo de San Salvador y Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.