Clothing the Clergy: Virtue and Power in Medieval Europe, c. 800-1200
Estudio sobre la indumentaria litúrgica entre los siglos IX a XII, basado en las obras conservadas y en otras fuentes
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
MAUREEN C. MILLER. Clothing the Clergy: Virtue and Power in Medieval Europe, c. 800-1200, Cornell University Press, 2014, 304 p.
ISBN: 978-0801479434
Después de la ambivalencia inicial sobre el atuendo distintivo que debían llevar sus ministros, el cristianismo primitivo desarrolló prendas litúrgicas y elementos visibles sobre el estatus clerical fuera de la iglesia. Desde el siglo IX, por otra parte, los nuevos conversos a la fe -al norte de los Alpes- desarrollaron un estilo altamente ornamentado de la indumentaria litúrgica; las vestimentas eclesiásticas estaban realizadas con sedas preciosas y decoradas con adornos bordados, a menudo incorporando oro y joyas. Partiendo del estudio de los textiles y prendas medievales conservadas, los mosaicos, frescos e iluminaciones de manuscritos, el derecho canónico, las fuentes litúrgicas, las obras literarias, la hagiografía, los tratados teológicos, crónicas y cartas, los inventarios de los tesoros eclesiásticos, y de los testamentos, Maureen C. Miller traza las formas en que la vestimenta clerical cambió a lo largo de la Edad Media.
El profundo estudio de Miller a sobre la cultura material de la indumentaria eclesiástica no sólo se centra en detalles sobre la artesanía, el arte, y los textiles, sino que también contribuye a la comprensión de los significados religiosos, sociales y políticos de los ropajes. Como lenguaje del poder, la indumentaria clerical fue ampliamente utilizada por los reformadores del siglo XI para marcar jerarquías, para las promotoras femeninas, y para formular nuevas y radicales demandas sobre el estado del clero. La cultura clerical medieval de la ropa tenía un significado perdurable: su cultivo continuó dentro del catolicismo e incluso bajo el protestantismo, e influyó en la comunicación visual de la respetabilidad y en el poder en el mundo occidental moderno.
El libro cuenta con setenta y nueve ilustraciones, incluyendo cuarenta fotografías en color.
Productos relacionados
-
The Bayeux Tapestry: Bayeux, Mediatheque Municipale: Ms. 1 – a Sourcebook
Leer más -
Le Parement d’autel des Cordeliers de Toulouse. Anatomie d’un chef-d’oeuvre du XIVème siècle
Leer más -
La chape de Saint-Louis-d’Anjou. Trésor textile du XIIIe siècle de l’opus anglicanum. Basilique Sainte-Marie-Madeleine, Saint-Maximin-la-Sainte-Baume
Leer más -
The Embodied Icon: Liturgical Vestments and Sacramental Power in Byzantium
Leer más