Chester Cathedral
Monografía sobre la catedral de Chester, antiguamente una iglesia monástica perteneciente a la orden benedictina
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
Descripción
Chester Cathedral, Scala Arts & Heritage Publishers Ltd, 2017, 64 p.
ISBN: 978-1785510793
La catedral de Chester fue, durante más de 450 años, una iglesia monástica perteneciente a la orden benedictina, antes de que fuera cerrada durante la reforma de la iglesia en Inglaterra que llevó a cabo Enrique VIII, e inmediatamente reabrió como catedral de la nueva diócesis de Chester. Como resultado de estas circunstancias históricas, conserva hasta el día de hoy gran parte del sabor de una institución monástica, con un refinado refectorio normando, una soberbia casa capitular inglesa temprana y un claustro que forma un oasis tranquilo en el corazón de la concurrida ciudad moderna.
Originalmente dedicada a un santo sajón local, Werburgh, Chester se convirtió en un importante centro de peregrinación medieval; de hecho, el oratorio de San Werburgh todavía se encuentra en la catedral. La sillería del coro del siglo XIV se encuentra entre las más delicadas del país, con un imaginativ despliegue iconográfico tallado en madera.
Sin embargo, la apariencia externa del edificio es en gran parte el resultado de la restauración victoriana de Sir George Gilbert Scott, necesaria porque la suave piedra local no soportaba bien el paso del tiempo.