Joan Valero

Capétiennes – Les reines de France au Moyen Âge (Xe-XIVe siècle)

Las reinas francesas de los Capetos (entre 987 y 1328), y su papel dentro de la corte y en la promoción artística

amazones

amazonfr

amazonit

amazoncom

Descripción

SOPHIE BROUQUET. Capétiennes – Les reines de France au Moyen Âge (Xe-XIVe siècle), Ellipses, 2020, 288 p.
ISBN: 978-2340035904

¿Quién sabe el nombre de la esposa de Hugo Capeto? A parte de algunas figuras famosas como Leonor de Aquitania o Blanca de Castilla, las reinas de los Capetos siguen siendo en gran medida desconocidas.

Pero su ausencia en la historia medieval francesa no se debe a la falta de fuentes. Están presentes en todas partes en miniaturas, en la literatura, en ceremonias, procesiones y entradas reales. Encargan capillas, esculturas y libros de horas, fundan abadías e iglesias.

La reina nunca es reina por símisma, siempre está en una posición dependiente, esposa, madre, viuda, pero es sagrada y coronada y conserva su calidad real hasta su muerte. Mientras su esposo sigue vivo, ella lleva a sus hijos, dirige la casa real, viajando con la corte de castillo en castillo dentro del dominio real. La reina aparece junto al rey en ceremonias públicas y se dedica a donaciones de caridad y a las iglesias.

Una vez viuda, se retira a las tierras de su dote o a un monasterio; a veces se queda en la corte para aconsejar a su hijo, o como regente, rara vez se vuelve a casar. En cada etapa de su carrera, la reina de los Capetos juega un papel público y su muerte da lugar a ceremonias oficiales. Es este poder femenino lo que este libro desea revelar. En cada generación, entre 987 y 1328, las reinas capetas configuraron la historia de Francia.